Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Aquí música
ÓPERA

El salón de actos del Muvim acoge la presentación del libro cd 'Ópera al patriarca San Joseph'

La partitura que ha llegado a manos de Rodrigo Madrid es una obra compuesta por José Pradas en 1718
REDACCIÓN 2016-02-04
Presentación del primer libro cd en el Muvim. //VIU VALENCIA
Presentación del primer libro cd en el Muvim. //VIU VALENCIA

El próximo día 10 de febrero a las 19.30 el MuVIM acogerá la presentación del libro-CD "Ópera al patriarca San Joseph", con lo que se considera como la primera ópera compuesta en la Comunidad Valenciana.

La partitura de "Opera al patriarca San Joseph" ha sido reconstruída e instrumentada por Rodrigo Madrid, musicólogo y Académico de Bellas Artes. La partitura que ha llegado a manos de Rodrigo Madrid es una obra compuesta por José Pradas en 1718.

El facsímil original -conservado en el archivo de la Catedral de Valencia-, contiene sólo las partes vocales y el bajo, gozando en su origen de un acompañamiento instrumental cuyas particellas se han perdido. Por esta razón, Rodrigo Madrid ha reconstruido e instrumentado la partitura siguiendo la práctica utilizada por Pradas cuyos usos compositivos aplicó después de estudiar su catálogo compositivo.

La ópera fue en su día representada, por lo que las partes añadidas por el profesor Madrid -introducción, intermedios instrumentales, coro final- y la reordenación de recitados y coplas responden a la necesidad de que los personajes de la trama puedan entrar y salir libremente de la escena buscando articular un desarrollo argumental de gran riqueza emotiva.

La obra ha sido grabada por la Capella Saetabis dirigida por el propio Rodrigo Madrid. El descubrimiento, la publicación, difusión y puesta en escena de esta ópera supone dar a conocer esta pequeña joya del teatro musical sacro como una parte más de la riqueza cultural valenciana. La ópera se presentó el pasado mes de octubre en Nueva York para después continuar su presentación en Verona (Italia) y Rio de Janeiro (2016) y Tokio (2017).

El acto de presentación contará con un concierto en el que participarán Antonio Lozano, tenor; Carmen Botella, soprano y Rodrigo Madrid, clave, que interpretará algunas arias de esta ópera.


Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar