Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Turismo
TURISMO

València muestra su potencial cinematográfico a profesionales nacionales e internacionales

Durante esta semana, Belén Sánchez ("El Niño", "Palmeras en la nieve", Alatriste y La llamada) ha visitado diversos enclaves de València
REDACCIÓN 2018-03-05

Belén Sánchez, localizadora y jefa de producción de APPA, ha visitado, de la mano de València Film Office, esta semana la ciudad de València para descubrir las oportunidades que la ciudad ofrece como escenario cinematográfico. Sánchez ha participado en títulos como El Niño, Palmeras en la nieve, Alatriste y La llamada.

 

La presidenta de la Fundación Turismo València, entidad de la cual depende València Film Office, ha asegurado que “es una oportunidad que localizadores audiovisuales se interesen por nuestra ciudad como plató de cine, y colaborar para que conozcan, de primera mano, los escenarios naturales y las infraestructuras con las que cuenta la ciudad. Apostamos por promocionar València como un destino Film Friendly y, así, favorecer la captación de actividad audiovisual, contribuyendo a dinamizar, también, el sector audiovisual local”.

 

Por su parte, Sánchez ha afirmado que la experiencia ha sido muy buena. “Quiero agradecer, desde APPA y personalmente, a Valencia Film Office la invitación y la visita guiada. Me parece muy interesante establecer una buena sintonía y contactos previos con aquellas instituciones y oficinas que nos facilitan el acceso a nuevas y variadas localizaciones". 

 

Así, se ha visitado una selección de las localizaciones de rodaje que ofrece la ciudad, como por ejemplo Feria Valencia, Ciutat de les Arts i les Ciències, el barrio del Cabanyal, Ciutat Vella, el Mercado de Colón y el Edificio de Correos, entre otros. La visita se suscribe en el marco del convenio de colaboración entre la Fundación Turismo València y la Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual.

 

La ciudad, abierta a rodajes de producciones nacionales e internacionales, presenta un variado abanico de localizaciones gracias a sus más de 2.000 años de historia capaces de inspirar numerosas tramas de cualquier género cinematográfico.

 

Valencia ha acogido rodajes como ‘Tomorrowland. El mundo del mañana’ de Disney, o la mítica serie británica ‘Dr Who’. También productores de Bollywood se han fijado en el contraste arquitectónico que ofrece la ciudad para rodar ‘Anna Bond’, ‘Ramayya Vastavayya’ o ISM-Kanulu NavainaaISM-Yey yey yey Raa, entre otras. ‘Los chicos del puerto’‘Un suave olor a‘La mala educación’‘El amor no es lo que era’, ‘Cien años de perdón’, ‘La noche que mi madre mató a mi padre’ o ‘Paella Today’ son algunos de los títulos que han tenido lugar en las calles de Valencia. 

 

Además, la ciudad atrae también a múltiples firmas para rodar en València sus campañas publicitarias como por ejemplo Lexus, Hyundai, Ford, Porsche, Vodafone, Burger King, Gioseppo, Springfield o Roger Vivier, entre otras.

 

 

 

Actividades de promoción en Los Ángeles

 

La ciudad de València, a través del producto València Film Office de la Fundación Turismo València, se promociona estos días en Los Ángeles, enclave estratégico del sector cinematográfico a nivel mundial, durante la AFCI Week. Se trata de una actuación dentro de la estrategia de promoción en el mercado americano que comenzó el mes de noviembre con la asistencia de los profesionales de Turismo València a la American Film Market/LocationsExpo.

València Film Office ha asistido como invitada a la AFCI Week, unas jornadas de networking organizadas por la Asociación Internacional de Film Comissioners (AFCI) en exclusiva para sus socios, en colaboración con importantes entidades y medios del sector como Entertainment Partners, The Hollywood Reporter, Winston-Baker Entertainment y el Film Independent Spirit Awards

Así, durante esta semana, se han llevado a cabo encuentros profesionales con especialistas en incentivos, con productores ejecutivos de estudios cinematográficos, grandes y pequeñas productoras de cine y televisión, líderes de opinión de la industria y tomadores de decisiones del sector. Además, Turismo València asistirá a los Film Indepedendent Spirit Awards, a la que los miembros de AFCI tienen un acceso especial, para continuar una labor de contactos con la industria.

 

Más información sobre turismo, ocio, cultura y gastronomía en www.viuvalencia.com

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar