Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Teatro
SALA RUSSAFA

La sala Russafa acoge 'Shakespeare viaja a la India' con Hamlet -Jaipur

Este espectáculo traslada la tragedia shakesperiana a la lucha por la independencia india en 1946
REDACCIÓN 2016-02-16
Una de las obras que se representa en la Sala. //VIU VALENCIA
Una de las obras que se representa en la Sala. //VIU VALENCIA

ESTA SEMANA EN SALA RUSSAFA… TERCERA PROPUESTA DEL 'CICLO DE COMPAÑIAS VALENCIANAS' Y UN HOMENAJE A LA LITERATURA CON AVENTURA EN ENTELEQUIA

Shakespeare viaja a la India con Hamlet-Jaipur

· De la mano de la joven compañía valenciana Redola Teatre, regresa a Sala Russafa del 19 al 28 de febrero la versión de Chema Cardeña Hamlet-Jaipur, que traslada la tragedia shakesperiana a la lucha por la independencia india en 1946.

· En la programación familiar, la compañía valenciana Què farem? recrea el mundo fascinante de los cuentos para incentivar la curiosidad lectora entre los más pequeños.

Valencia, 16 de febrero de 2016

La ficción es un juego. Y, como tal, ha de permitir jugar con los personajes, moverlos de aquí para allá. Es lo que ha hecho Chema Cardeña en su personal versión Hamlet-Jaipur, que regresa a Sala Russafa dentro del 'V Ciclo de Compañías Valencianas', tras haber pasado por el Festival de Talleres de Teatro Clásico del centro cultural la temporada pasada, agotando las localidades y con una excelente acogida de la crítica.

En manos de Cardeña, el texto de Shakespeare da un magnífico salto temporal para trasladarse desde la corte monárquica de la Dinamarca anterior al cristianismo a la convulsa India del 1946. Y Hamlet se transforma en Harjinder, un joven que lucha por la independencia frente al Imperio Británico, al tiempo que se enfrenta al drama personal de asumir la muerte de su padre y sus consecuencias.

Para poder realizar esta versión, el director y dramaturgo ha creado un nuevo personaje, encargado de introducir la trama histórica. También ha adaptado el argumento original a la filosofía, religión y orografía hindús, haciendo desaparecer conceptos como el monoteísmo o los fantasmas, para incorporar otros más propios de esta cultura, como la conexión astral mediante la que se encuentran Hamlet/Harjinder y su difunto padre.

Todos estos cambios y una cuidada ambientación se ponen al servicio de la nueva lectura de esta historia que retrata como pocas la frágil frontera entre la lucidez de la locura. Un clásico del que estos días se estrena otra versión, esta vez firmada por la compañía Kamikaze, en el Teatro de la Comedia madrileño.

En Sala Russafa la encargada de llevarlo a las tablas es la formación Redola Teatre, creada a raíz de un curso de posgrado en interpretación para profesionales impartido en el centro cultural el pasado año cuya investigación culminaba, precisamente, con la puesta en pie de este montaje. Los jóvenes intérpretes Miguel De Aguilar, Pepe Mira, María Muñoz, Cristina Oliva, Raúl Pont, Miguel Serrano, Belén Tejedor, Omar Sánchez, José Ramón Torres y José Zamit se han constituido en compañía y vuelven de nuevo a las tablas de Sala Russafa. Del 19 al 28 de febrero permanecerá en cartel este valiente espectáculo para mayores de 18 años, en el que el cuerpo adquiere protagonismo, con desnudos en escena y un homenaje a la expresión corporal característica de las artes escénicas indias. Una oportunidad para disfrutar de un nuevo acercamiento a una de las más famosas y ricas tragedias de Shakespeare.

EN LA PROGRAMACIÓN FAMILIAR, UN FASCINANTE VIAJE A LA IMAGINACIÓN DE LOS ESCRITORES

En la programación familiar, Sala Russafa acoge el 20 y 21 de febrero la obra Aventura en Entelequia. Un espectáculo del grupo valenciano de improvisación Què farem? que recrea el mundo fascinante de los cuentos para incentivar la curiosidad lectora entre los más pequeños.

Su protagonista es Aurora, una autora de cuentos infantiles cuya tristeza por el desinterés de los niños por la lectura se traduce en una enfermedad. En un intento de convencerla para que abandone su vocación literaria, su abuelo acabará cayendo en Entelequia, el mundo imaginado por su nieta, donde se desarrollan las historias que crea. Allí encontrará a un montón de curiosos personajes con los que intentará encontrar una solución a la salud y ánimo de Aurora.

Hasta diez actores en escena recrean esta historia que habla sobre la necesidad de la imaginación y de la literatura echando mano de la música, el baile y la interpretación. Una propuesta colorista, libre y capaz de saltar el escenario para desatar la fantasía de los pequeños en el patio de butacas.

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar