Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Teatro
SALA RUSSAFA

La sala Russafa acoge comedia, drama y aventuras en el mes de febrero

El ciclo de programación está dedicado a la nueva escena valenciana
REDACCIÓN 2016-01-08
La gran receta de Mina y Zeta. //Viu Valencia
La gran receta de Mina y Zeta. //Viu Valencia

En febrero, Sala Russafa inaugura la quinta edición del ciclo dedicado a la escena valenciana. Una programación que traerá hasta finales de abril a cinco formaciones locales cuyas propuestas renuevan el panorama escénico. La joven compañía Barbàrie Teatre es la encargada de abrir este ciclo con un montaje que fue todo un éxito en Russafa Escénica, Río por no llorarme.

Madres amantísimas, madres sufridoras, madres famosas, madres ausentes, madres modernas, madres coraje, madrecitas del alma querida y hasta la madre de Bambi… Todas ellas aparecen reflejadas en este particular homenaje a las relaciones materno-filiales escrito y dirigido por Xavier Doménech, autor, actor, profesor y director teatral.

Un espectáculo que se estrenó en la pasada edición del festival Russafa Escènica y que ha formado parte del Festival TOC (Teatre d'Obres Contemporànies) de El Puig. Los jóvenes intérpretes Joan Ballester, Vicent Domingo, Àgueda Llorca y José A. Rodríguez dan vida a este montaje que cuenta con estética pop y una puesta en escena de ritmo vertiginoso, ayudada por proyecciones, danza, plástica y un factor sorpresa que mantiene al espectador expectante durante toda la función, consiguiendo hacerle reír, emocionarse, reflexionar y sentirse plenamente identificado. Porque madre no hay más que una y cada uno tiene la suya, pero ¿qué pasaría si todas lanzaran su famosa zapatilla a la vez?

VÍDEO RÍO POR NO LLORARME: https://www.youtube.com/watch?v=rMvvd9WJVT8 / https://www.youtube.com/watch?v=90MkunU9kAY

La segunda propuesta de esta programación dedicada a la escena valenciana llega en el fin de semana de San Valentín y cargada de amor. Sala Russafa estrena en Valencia Per amor (12-14 de febrero), un espectáculo producida por la compañía de Sagunto Vera Teatre, en colaboración con el consistorio saguntino.

La actriz Amparo Vayá, que cumple 20 años sobre las tablas, desde hace 15 combina esta faceta con la dirección de escena y la dramaturgia, además de la docencia. Este divertido montaje es el quinto que escribe y dirige, una comedia en la que se habla de las locuras que puede llevarnos a hacer el corazón.

Cuatro personajes interpretados por los actores valencianos Mila Fernández, Miryam Garcés, Toni Llorens y Jaime Vicedo dan vida a seis peculiares escenas en las que encontramos testimonios, juegos amorosos, empresas de contactos, 'singles', amados y amantes, desesperados, capaces protagonizar hasta un crimen pasional.

Y es que, ¿quién no ha jugado a ser otro, ha intentado dejar de fumar, ha amado sin mesura o incluso ha escuchado a los Pecos por amor? Ya lo decía Shakespeare: "¡Oh amor poderoso!, que a veces haces de una bestia un hombre, y otras de un hombre una bestia". Teatro fresco, dinámico y divertido para hablar de ese sentimiento, brutal y delicado, al que nadie escapa.

También dentro la programación del Ciclo de Compañías Valencianas, vuelve a Sala Russafa Hamlet-Jaipur una pieza que formó parte de su último Festival de Talleres de Teatro Clásico y que es fruto de la investigación realizada durante el curso de interpretación para profesionales impartido por Chema Cardeña en el centro cultural.

Tras la experiencia de poner en pie este espectáculo, que fue muy bien recibido por la crítica y agotó localidades, los alumnos han constituido la compañía Redola Teatre. Una formación integrada por los jóvenes intérpretes Miguel De Aguilar, Pepe Mira, María Muñoz, Cristina Oliva, Raúl Pont, Miguel Serrano, Belén Tejedor, Omar Sánchez, José Ramón Torres y José Zamit que da vida a un original acercamiento al clásico de Shakespeare.

En esta ocasión, la tragedia se traslada de la Inglaterra pagana, anterior al cristianismo, a la convulsa India de 1946. Y Hamlet se transforma en Harjinder, un joven que lucha por la independencia frente al Imperio Británico, al tiempo que se enfrenta al drama personal de asumir la muerte de su padre y sus consecuencias.

Chema Cardeña firma y dirige esta sorprendente versión para la que ha creado un nuevo personaje, encargado de introducir la trama histórica, y cuyo argumento original se ha adaptado a la filosofía, religión y orografía hindús. Estos cambios y la expresión corporal característica de las artes escénicas indias permiten un magnífico salto temporal y espacial que ofrece una nueva lectura de una de las más famosas y ricas tragedias de Shakespeare.

EN LA PROGRAMACIÓN INFANTIL, UNA LECCIÓN DE VALENTÍA, UN VIAJE AL MUNDO DE LA IMAGINACIÓN LITERARIA Y UNA DELICIOSA AVENTURA GASTRONÓMICA

La compañía riojana El Perro Azul, Premio del Público de Sala Russafa al Espectáculo Revelación en 2015, vuelve al centro cultural para estrenar en Valencia Miiedo (13 y 14 de febrero), una pieza para espectadores a partir de 5 años.

La pasada temporada representaron en el teatro de Ruzafa Globe Story y Superhéroe. Ahora regresan con una obra que tiene el propósito de enseñar a los pequeños a vencer aquello que temen. Inspirado por el poeta y dramaturgo alemán Friedrich Hebbel, quien escribió que "el miedo llamó a la puerta, la confianza abrió y fuera no había nadie", Jorge Padín firma y dirige esta pieza en la que un perro de peluche y un niño, interpretado por Fernando Moreno, aprenden a mirar a los ojos del miedo.

El escenario se transforma en una habitación, un cubo de madera y unas sábanas lo mismo son una cama que un barco que capitanea el protagonista, con su perro como grumete, surcando almohadas, entre sueños, recuerdos y pesadillas. Lenguaje poético y un ambiente mágico, cargado de sugerencias, caracteriza a esta pieza desbordante de ternura e imaginación en la que el público (tanto los niños como los mayores) aprenden a reconocer el temor como una parte más de su realidad y hablar con sus miedos cara a cara, con valentía.

VÍDEO MIIEDO: https://www.youtube.com/watch?v=fNwXc-BkrtQ

La siguiente propuesta de la programación familiar para el mes de febrero es Aventura en Entelequia (20 y 21 de febrero). El grupo valenciano de improvisación Què farem? presenta en Sala Russafa esta pieza familiar en la que recrea el mundo fascinante de los cuentos para incentivar la curiosidad lectora entre los más pequeños.

Su protagonista es Aurora, una autora de cuentos infantiles cuya tristeza por el desinterés de los niños por la lectura se traduce en una enfermedad. En un intento de convencerla para que abandone su vocación literaria, su abuelo acabará cayendo en Entelequia, el mundo imaginado por su nieta, donde se desarrollan las historias que crea. Allí encontrará a un montón de curiosos personajes con los que intentará encontrar una solución a la salud y ánimo de Aurora.

Hasta trece actores en escena recrean esta historia que habla sobre la necesidad de la imaginación y de la literatura echando mano de la música, el baile y la interpretación. Una propuesta colorista, libre y capaz de saltar el escenario para desatar la fantasía de los pequeños en el patio de butacas.

Por último, la programación familiar de febrero se completa con una propuesta de la compañía valenciana Hui Teatre. Las payasas Mina y Zeta, protagonistas de la aventura espacial Mina y Zeta cambian de planeta, viven ahora un delicioso viaje gastronómico en el que enseñarán a los pequeños espectadores las bondades de la alimentación saludable y de atreverse a probar nuevos alimentos y sabores.

La gran receta de Mina y Zeta (27 y 28 de febrero) combina el género clown con la música, la proyección de vídeos y fotografías, la manipulación de títeres de guante y el teatro chino de sombras para contar la historia de dos cocineras algo destartaladas y una receta secreta, donde aparecen curiosos personajes como la Gran Manzana Reinona o el malvado bastón de caramelo Azucarón. Una sabrosa propuesta de Mariló Tamarit y Asun Cebrián, veteranas del género clown valenciano e impulsoras de la ONG Payasospital.

LUIS PRADO, 'ALMA MATER' DE SR. MOSTAZA, PRESENTA EN SALA RUSSAFA SU PRIMER DISCO EN SOLITARIO

Luis Prado, 'alma mater' del cuarteto valenciano Sr. Mostaza, vuelve al escenario de Sala Russafa tras el curioso concierto a la carta que el grupo ofreció en 2013. El 26 de febrero (23h) el compositor, pianista, letrista y vocalista regresa para presentar Mis terrores favoritos, su primer trabajo en solitario, realizado durante un paréntesis en la trayectoria de la banda, aclamada por la crítica y referente para artistas tan variados como M Clan, Quique González, Miguel Ríos, Ariel Rot o Fito & Fitipaldis.

Caracterizado por un contundente y preciso 'powerpiano pop-rock', con canciones de temática costumbrista, donde se alternan referencias generacionales y confesiones de antihéroe, Prado es impermeable a las modas, con claras influencias del pop británico de los 60' y del virtuosismo instrumental de los 70'.

Autor de temas que se han acogido como de lo más original del pop español y genuinamente independiente, en su nuevo trabajo ha descrito mini episodios de terror cotidiano para contar las idas y venidas de dos cuarentones que se entrecruzan en medio de su desorientación vital.

En la actuación en Sala Russafa, Prado interpretará esos nuevos temas junto a grandes clásicos de Sr. Mostaza y algunas versiones inesperadas.

SR. MOSTAZA¸ AHORA COMPRENDO BIEN, CONCIERTO EN SALA RUSSAFA MAYO 2013: https://www.youtube.com/watch?v=1TgXFhhdwmI

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar