Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Teatro
ESTRENO

Este miércoles 18 de noviembre llega a Valencia 'Escenas de la Vida Conyugal' al teatro Olympia

"Cualquier persona que haya tenido una experiencia amorosa puede entender la obra", según Ricardo Darín
LUCÍA GÓMEZ 2015-11-18
Ricardo Darín y Érica Rivas en rueda de prensa. //EPDA
Ricardo Darín y Érica Rivas en rueda de prensa. //EPDA

El 18 de noviembre aterriza en el teatro Olympia 'Escenas de la vida conyugal', una obra de teatro interpretada por los actores argentinos Ricardo Darín y Érica Rivas. La tragicomedia escrita por Irgman Bergman y dirigida por Norma Aleandro, estará en Valencia hasta el 6 de diciembre y su precio oscilará entre los 33,50 y los 48,50 euros.

En la rueda de prensa, los protagonistas han explicado que la pieza, compuesta por diferentes escenas, gira entorno a los veinte años de matrimonio de Juan y Marina.

Por su parte, Darín ha asegurado que su personaje no es el típico hombre seductor y agradable, sino que más bien se caracteriza por ser todo lo contrario.

Ambos actores han asegurado que los conflictos de la obra inicial que escribió Bergman se mantienen, aunque expresados de tal forma que el espectador se divierte: "Aunque la obra se escribiera en 1973, hay aspectos que no cambian con el tiempo y son los que tienen que ver con las relaciones humanas", ha explicado el protagonista.

Respecto al espectador, han manifestado que "Escenas de la vida conyugal" reescenifica la mentalidad del público, ya que "cada uno de nosotros trae consigo una gran carga personal y el público hará por lo menos una mínima reflexión". También han advertido de que tanto hombres como mujeres pueden sentirse identificados en algún momento de la actuación.

Sobre su acento, afirmaron que intentaron esquivar amablemente algunas expresiones que fuera de Argentina no se entenderían, pero que "parte de la gracia del actor es su propia modalidad, y eso incluye el lenguaje".

Además, Darín afirma que el teatro es el lugar y el refugio del actor; la resistencia y al mismo tiempo la libertad, ya que "no hay una segunda oportunidad y eso le confiere una adrenalina especial".

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar