Navidad cultural en los Cines Lys

Los Cines Lys, junto con la distribuidora valenciana, Versión Digital, han organizado una serie de proyecciones culturales para los días de Navidad. Se proyectará un total de ocho documentales y dos ballets, en horario matinal. La iniciativa pretende difundir algunas de las figuras más destacadas de la cultura de todos los tiempos.
Dos producciones del Royal Ballet
El domingo, 23 de diciembre, a las 11:45 horas se proyectará la grabación de “El Cascanueces”, uno de los ballets favoritos para toda la familia. Protagonizada por la bailarina principal del Royal Ballet, la argentina Marianela Nuñez, quien dará “vida” a El Hada del Azúcar. El ballet de dos actos, ambientado en una de las partituras más deslumbrantes de Tchaikovsky, capta a la perfección el espíritu navideño. La producción del director y coreógrafo, Peter Wright, a partir del coreógrafo y bailarín ruso Lev Ivanov, ha cautivado al público desde que se interpretó por primera vez por el Royal Ballet en 1984.
El siguiente domingo, 30 de diciembre, será el turno para la grabación de “La Bayadère”, a las 11:45 horas. La coreógrafa Natalia Makarova da vida al clásico ruso del siglo XIX. Una adaptación de la coreografía original de Marius Petipa. La Bayadère era prácticamente desconocida para el público fuera de Rusia hasta que Makarova compró su producción para The Royal Ballet en 1989. Desde entonces, se ha convertido en una obra central en el repertorio de la compañía. El elenco cuenta con los principales bailarines del Royal Ballet: Marianela Nuñez en el papel de Nikiya, Vadim Muntagirov como Solor y Natalia Osipova como Gamzatti.
Los ocho mejores documentales proyectados en cines en los últimos años
Cines Lys dará la oportunidad al público de ver esta Navidad ocho destacados documentales que se han proyectado en los últimos años en distintas salas de España: “Los Museos Vaticanos”, miércoles 26 de diciembre; “El Bosco”, jueves 27; “Murillo”, viernes 28; “El Corazón del Teatro Real”, sábado 29; “Salvador Dalí”, miércoles 2 de enero; “Sorolla”, jueves 3; “Lorca, Luna Grande”, Viernes 4, y “Leonardo Da Vinci”, sábado 5 de enero. Todas las sesiones serán a las 12:00 horas.
Cines Lys amplía su oferta para los amantes de la ópera
Por otro lado, Los Cines Lys, ha sacado un nuevo abono destinado a los amantes de la ópera. Se trata de un pase denominado “Brunch ópera”. Una iniciativa, pionera en España, por la que se apuesta por contenidos alternativos, en este caso ópera, en un horario no habitual.
Las sesiones incluyen un renovado repertorio con producciones inéditas y grandes clásicos de la ópera. Serán los domingos a las 11:00 horas a partir del 10 de febrero, fecha en la que se proyectará “Fidelio”, del festival de Salzrburg. Le seguirán: “Andrea Chénier”, una ópera legendaria grabada en 1985 en el Teatro Scala de Milán, con la participación de José Carreras; “Manon”, del Gran Teatre del Liceu de Barcelona; “La Favorite” grabada en la Bayerische Staatsoper, de Múnich; “Tosca” del festival de Salzrburg; “Ernani” del Teatro Scala de Milán y “Rigoleto” grabada en el Festival Dáix, en la Provence. El abono cuesta 49,9 euros, y permite además descuentos para las emisiones en directo de la Royal Opera House.
Esta iniciativa es fruto del acuerdo alcanzado entre Los Cines Lys, y la distribuidora valenciana de contenidos alternativos, Versión Digital. Para el Gerente de Versión Digital, Carlos Carbó, “tratamos de ofrecer a las salas de cine contenidos exclusivos dirigidos, cada vez más, a un público que en España lleva años demandando eventos afines a sus aficiones, como puede ser el ballet, la ópera o el arte en general”.