Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Aquí música
CULTURA

El festival de música contemporánea Ensems apuesta por la pluralidad

No tan solo la pluralidad artística, sino también la pluralidad de iniciativas y formatos para llegar a públicos diferentes, de diferentes aficiones, gustos y edades"
REDACCIÓN 2016-04-11
Presentación del festival internacional de música contemporánea. // viu valència
Presentación del festival internacional de música contemporánea. // viu valència

El secretario autonómico de Cultura y Deporte Albert Girona ha presentado la XXXVIII edición del festival internacional de música contemporánea Ensems, de la que ha destacado que "hace una apuesta más decidida que nunca por la pluralidad. No tan solo la pluralidad artística, sino también la pluralidad de iniciativas y formatos para llegar a públicos diferentes, de diferentes aficiones, gustos y edades"

Le han acompañado en la presentación la concejal de Cultura Gloria Tello, el subdirector de Música del Institut Valencià de Cultura, Leonardo Marqués y el Presidente del Consell Territorial de la SGAE de la Comunidad Valenciana, Pep Llopis. El festival cuenta con la colaboración del Palau de Les Arts Reina Sofia, el Consorci de Museus, el Palau de la Música (Ajuntament de València), la Fundación SGAE, el Institut Français y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Inaem).

Ensems regresa en 2016 con 24 actuaciones y conciertos, en los cuales se incluyen cuatro estrenos absolutos, y numerosas novedades. Desde el punto de vista de la organización, el festival se convierte en un ciclo de conciertos que dura más de tres meses, desde el 1 de abril hasta el 2 de julio, evitando la concentración de actividades de anteriores ediciones para integrar mejor su oferta en el panorama cultural de la ciudad de Valencia. También es novedad el regreso al Palau de la Música como sede principal, después de veinte años, al tiempo que se refuerza la colaboración con otras instituciones como el Palau de Les Arts o el Consorcio de Museos.

Asimismo, después de casi cuarenta años, en 2016 será la primera vez que todas las grandes agrupaciones musicales de gestión pública: la Orquesta de Valencia (que no participa en Ensems desde 2006), la Orquesta de la Comunitat Valenciana, el Coro de la Generalitat y la Jove Orquestra de la Generalitat están presentes en el cartel de Ensems junto a los artistas procedentes del resto de España o del extranjero invitados para la ocasión.

Un gran abanico estilístico

En cuanto al programa, Ensems 2016 es un festival voluntariamente ecléctico, un gran abanico estilístico que incluye ópera y música de atril en grandes salas pero también propuestas de arte sonoro en lugares poco frecuentes, conciertos monográficos de nueva música junto a otros en los que la creación actual convive con obras de repertorio.

La Jove Orquestra de la Generalitat inauguró el festival el día 1 de abril, en el Palau de les Arts, debutando en Ensems en colaboración con el Cor de la Generalitat. El concierto constituyó además un homenaje a Inmaculada Tomás, fallecida en 2015, directora del antiguo Instituto Valenciano de la Música. El programa incluyó el estreno de una ópera de cámara de su actual compositor residente, Carlos Fontcuberta, basada en la novela corta Noches Blancas, de Fiódor Dostoievski.

El día 13 de abril actuarán en programa doble el percusionista valenciano Avelino Saavedra y el creador electroacústico francés Emmanuel Holterbach. Con este concierto arranca un ciclo dentro de Ensems comisariado por el artista sonoro Edu Comelles, centrado en la música experimental, la creación audiovisual y el arte sonoro emergente alejados de la esfera académica. La mayor parte de las actividades de este ciclo se desarrollarán en diferentes espacios del Consorcio de Museos.

El festival propone también sendos homenajes a Pierre Boulez, cuyo Dérives, para orquesta de cámara, interpretará el Grup Instrumental de València (día 22 de junio), y al aniversario del Quijote, recordado por la pianista Marta Espinós en un concierto monográfico con obras de autores españoles contemporáneos en torno a la obra cervantina, entre las cuales hay un estreno absoluto de César Cano (día 15 de junio).

Otras actuaciones incluyen el estreno en Valencia de in vain, de Georg Friedrich Haas, considerada una de las obras maestras de la música contemporánea de este siglo, a cargo del grupo Mixtour (día 27 de abril); Frec, la pieza de música improvisada que Hèctor Parra concibió para el pianista Agustí Fernández (día 4 de mayo); un concierto del Ensembe Kuraia dedicado a obras de vanguardia inspiradas en la música pop (día 29 de junio); una intervención sonora en el metro de Valencia a cargo de Ferrer-Molina, Underground Music, prevista para el 4 de junio; o el cuarteto de cuerda que Steve Reich dedicó a la tragedia del 11 de septiembre, interpretado por el Cuarteto Quiroga. Actuarán además el cuarteto de saxofones Sigma Project (día 11 de mayo) y el grupo de percusión Amores (día 18 de mayo).

Por su parte, la Orquesta de Valencia interpretará obras de Voro García (día 13 de mayo) y un estreno de Joan Cerveró (día 1 de julio) junto con obras de repertorio. Asimismo el Palau de Les Arts ofrece dentro de Ensems una de las funciones de la ópera Café Kafka, del compositor valenciano Francisco Coll (25 de mayo).

Cursos y debates

Los también tradicionales Encuentros de Composición Musical llegan a su edición XXVIII y se celebrarán en el Centro Cultural de la SGAE. Incluyen una clase magistral del compositor valenciano residente en Ginebra, Marc García Vitoria (30 de abril), un taller de arte sonoro a cargo de Alfredo Costa Monteiro (días 25 y 26 de junio), y dos mesas redondas: una sobre los desafíos de programar música contemporánea (día 23 de mayo) y otra sobre la búsqueda de nuevos públicos (día 1 de junio).

Todas las actuaciones y conciertos de Ensems son este año de entrada gratuita, salvo los conciertos de la Orquesta de Valencia y la representación de la ópera Café Kafka. Las invitaciones pueden retirarse en conserjería de Culturarts, de 9.00 a 15.00 y de lunes a viernes, hasta el día antes de la actuación. Después, se recogerán en la misma sala a partir de una hora antes del comienzo. Para los cursos y talleres, cuyas plazas están limitadas, se debe realizar preinscripción a través de la Fundación SGAE. Más información en la web del festival. www.ensems.com.

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar