Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Teatro
TEATRO OLYMPIA

El teatro Olympia de Valencia acoge el musical Las Minas Puerto Flamenco

El espectáculo reúne a diez ganadores del festival del Cante las Minas y se podrá ver el 8 de mayo
REDACCIÓN 2016-05-02
Espectáculo de flamenco en el Olympia. //viu valència
Espectáculo de flamenco en el Olympia. //viu valència
El musical Las Minas Puerto Flamenco, que reúne a diez ganadores del festival del Cante de Las Minas, en el Teatro Olympia de Valencia.

El miércoles 8 de junio podrá verse en la capital valenciana el espectáculo que cuenta
con el asesoramiento del diseñador Francis Montesinos
Los puertos son a la música, lo que el polen a las flores. En los puertos las canciones
llegan, cambian de piel, se mezclan con otras y terminan saliendo hacia otro puerto.
Pasó con el fado, el tango, el blues, y también con el flamenco. Todas son músicas
de pena y de ausencia. Tomando a las ciudades portuarias como lugares imprescindibles
de esta gira, diez artistas flamencos, ganadores de distintos premios de las
últimas ediciones del festival del Cante de Las Minas de La Unión, al cante, guitarra,
baile y percusión han salido de gira por una treintena de ciudades en el musical Las
Minas Puerto Flamenco. La gira comenzó en Málaga el pasado mes de octubre, pasó
hace unos días por el Teatro Real de Madrid, y el miércoles 8 de junio estará en Valencia,
en el Teatro Olympia. El espectáculo cuenta con el asesoramiento del diseñador
Francis Montesinos. Las entradas ya están a la venta. Se pueden adquirir en el
teatro y en la web www.lasminas.org
Amador Rojas, Eduardo Guerrero y Yolanda Osuna al baile, Javier Ibáñez y José Tomás
a la guitarra, Manuel Plantón a la percusión, Gema Jiménez, Manuel Soto y Bernardo
Miranda al cante y Óscar de Manuel a la flauta forman el grupo de artistas
premiados en el festival del Cante de las Minas de La Unión (Murcia), que se unen en
este espectáculo que cuenta la historia del flamenco. Un musical que cuenta con tres
de los mejores bailaores del momento y que tiene en el diseñador Francis Montesinos
a uno de sus asesores. La colaboración entre el diseñador valenciano y Las Minas
Puerto Flamenco comenzó en la pasada edición de la Mercedes Fashion Week de
Madrid donde contó con la participación de Amador Rojas y Eduardo Guerrero en el
desfile de presentación de la colección "Fashion Reliquary" para la próxima temporada
otoño-invierno.
El Festival Internacional del Cante de las Minas es, sin duda, si no el que más, uno de
los principales festivales del flamenco del mundo. Y es, desde luego, el más antiguo.
Además, es el único que tiene un concurso con solera demostrada y con resultados
! !
claros. No en vano, ha sido cuna de grandes artistas como Miguel Poveda o Vicente
Amigo. Como bien dijo el reciente ganador de su premio más deseado Jeromo Segura,
"la Lámpara Minera es la Champions League del Flamenco".
'Las Minas Puerto Flamenco' es un espectáculo singular de noventa minutos con diez
artistas en el escenario, cada uno una 'figura' en su especialidad. No es flamenco al
uso, es un montaje singular, con diferentes estilos de flamenco junto con habaneras,
guajiras, farrucas, cañas, coplas, rondeñas, seguiriyas, tangos, cartageneras, tarantas,
soleás, verdiales, peteneras, malagueñas, alegrías o fandangos. Estos 'palos' son
el menú principal de este cuadro, que actúa acompañado de las guitarras, el baile y
la percusión, la flauta flamenca y el cajón.
El montaje del espectáculo gira en torno a la vida en los puertos y a sus trabajadores,
a los que se rinde homenaje durante la actuación. El puerto ha sido el elemento que
ha guiado la vida y la esperanza de muchas personas, y este espectáculo pretende
resaltarlo también como casa y cuna de artistas, así como punto de encuentro de
músicas. Desde el espectáculo se reivindicará a las ciudades que viven mirando al
puerto, tales como Barcelona o Málaga, y se llamara la atención a aquellas que se
aíslan de este núcleo económico y social tan vital para cada ciudad.
Después de recorrer grandes escenarios internacionales como Bruselas, Tokio o
Bombay, Las Minas Flamenco Tour se ha iniciado por España por primera vez con
una fusión de las diversas especialidades de los artistas, no como un espectáculo de
lucidez individual.
La gira comenzó entre los puertos de Andalucía y Levante. En total el espectáculo
recorrerá una treintena de ciudades portuarias españolas en una gira que comenzó el
9 de octubre en el Teatro Cánovas de Málaga.
Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar