Arranca la programación estival del Amstel Art este fin de semana con danza y conciertos

El primer fin de semana con la programación estival del Amstel Art en marcha llevará a La Marina de Valencia la danza, la electrónica y un viaje a la historia de la música, con grandes éxitos del pop rock internacional y nacional.
Durante el mes de julio y agosto, la sala situada en la planta baja del Veles e Vents va a ofrecer de miércoles a domingo un completo programa con 60 propuestas que darán prioridad a artistas locales de las artes escénicas y la música, aunque también contará con alguna propuesta nacional.
El primer fin de semana del mes arranca de la mano de la electrónica y la danza. El viernes a las 22:30h, el espectáculo Penja’m ofrece una improvisación que hermana ambas disciplinas.
El sábado a las 17h., el tardeo se acompaña de la música de Ochenta y Cuantos, banda valenciana especializada en reproducir grandes éxitos de la década de los 80’. Y la programación se completa el domingo a las 12h con una sesión aperitivo de la mano de La Canalla y sus versiones de grandes éxitos de los pop-rock de todos los tiempos.
UN VERANO LLENO DE CULTURA A LA ORILLA DEL MAR
Éste es sólo el arranque de un calendario lleno de citas en el Amstel Art, que llevará la cultura a la costa de la ciudad.
Las noches de los miércoles (22:30h) será el momento para las artes escénicas y la improvisación. El 11 y 25 de julio actuará Guerrilla Impro, divertida formación teatral donde se integran miembros de Juja, Teatro Instantáneo o Decopivolta Teatre. Y el 18 de julio No Disc ofrecerá un espectáculo en el que se complementan movimientos tribales y danza contemporánea al ritmo de la electrónica.
Las tardes de los jueves (20h) volverán los Dijous al Veles, reservados para bandas valencianas emergentes. El 19 de julio será el turno de Sempere y el 26 actuarán Linquae y Tú ves OVINIS. Esta programación se complementa el día 12 con la banda feminina Les Femmes, que combina toques clásicos y jazzísticos en sus composiciones.
A partir de la próxima semana, los viernes (22:30h) se convierten en una noche para reconocer a destacados artistas como Luis Miguel, el 13 de julio; Alejandro Fernández, el 20 de julio y de la mano de la banda Ropa Vieja; o Alejandro Sanz, el 27 de julio y con la voz de Mike Martín.
Por último, las sesiones aperitivo de los domingos (12h) incluyen a una destacada banda local, Caballero Reynaldo, que el 15 de julio ofrecerán su sonido, mezcla de country y lounge pop. El 22 de julio, Defecto de Forma harán un tributo a Loquillo y el 29, Femme Fractal revisará temas destacados de la historia del rock.
Son las primeras propuestas de una programación que crecerá en agosto y que se suma a las más de 100 actuaciones realizadas en este espacio dedicado a la creatividad y la expresión artística dentro del Veles e Vents, proyecto cultural, formativo y gastronómico de HEINEKEN España y La Sucursal, que es también es la sede en Valencia de la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo.
Las entradas pueden adquirirse en Onetwotix.com o en la taquilla e incluyen una consumición. Además, se ha creado un abono mensual para poder disfrutar de 4 de las propuestas por 20€.
El Veles e Vents dispone de parking con dos horas gratuitas y una amplia oferta gastronómica de la mano del grupo La Sucursal. En la tercera planta del edificio y con unas espectaculares vistas se encuentra el restaurante gastronómico de los hermanos De Andrés, merecedores de una Estrella Michelin y de varios Soles de la Guía Repsol. En la primera planta y con acceso a la terraza se sitúa la cervecería Malabar, con propuestas más informales, de street food y tapas internacionales. Y en la planta baja, la arrocería La Marítima hace un repaso a los clásicos de la gastronomía valenciana.