Llega el Somriure Fest: Música para ayudar a los niños con diversidad funcional en la Sala Jerusalem

Se trata de un concierto solidario que tiene como objetivo recaudar fondos para la iniciativa #NingúnNiñoSinTerapia, a través de la cual niños y niñas con diversidad funcional de València en situación de vulnerabilidad económica pueden participar, durante todo un año, en los programas de terapia asistida con animales que ofrece la entidad.
En el concierto actuarán la cantante valenciana Elena Farga, finalista de Factor X, y el grupo femenino WCaps, también finalistas del mismo programa. También se contará con las voces de Edu Sánchez, Yasira Díaz y Silvia Roselló.
Por su parte, la falla Maestro Bellver-Mariano Ribera, ganadores del concurso de playbacks en las últimas fallas, representarán una parte de su espectáculo ganador “El gran showman”.
La nota más especial del evento la pondrá la batucada inclusiva, Asprona Tymbals, formada por personas con y sin discapacidad, quienes llenarán de ritmo y percusión el concierto.
Las entradas solidarias tienen un precio de 10€ (menores de 4 años gratis) y pueden adquirirse a través de la web www.eventbrite.es o directamente en La Fábrica de Huellas (C/Turia, 60, Valencia), también podrán conseguirse el día del concierto a 12€ en taquilla.
La edad mínima para acceder al Somriure Fest es de 16 años. Los menores de 16 años podrán acceder siempre y cuando entren acompañados de un adulto responsable del menor; que deberá velar por su seguridad y correcto comportamiento durante la celebración del evento.
Sobre la Fundación ACAVALL
La Fundación Acavall es una entidad sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo promover la calidad de vida, el desarrollo personal y la inclusión social de personas con diversidad funcional y otros colectivos vulnerables, a través de la Intervención Asistida con Animales.
Realizan su labor, principalmente con perros y caballos, en la ciudad y provincia de València desde hace 12 años, y han trabajado con niños y niñas con parálisis cerebral, trastornos del desarrollo, personas con Alzheimer, Parkinson, lesión medular o personas con enfermedades raras, entre otras.