Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Aquí música
CONCIERTO

33 destacados músicos del jazz español se reúnen para interpretar uno de los conciertos cumbres de la historia de la música

El concierto se celebrará el sábado 9 de junio a partir de las 20.00 h. en la Sala Iturbi del Palau de la Música de Valencia
REDACCIÓN 2018-06-06
Clasijazz Big Band
Clasijazz Big Band

El XXII Festival de Jazz del Palau de la Música de Valencia albergará este sábado 9 de junio uno de los conciertos cumbres de la historia del jazz y de la música en general, el Epitaph de Charles Mingus. 33 destacados músicos del jazz español se reunirán en la Clasijazz Big Band y, bajo la batuta del director y saxofonista Ramón Cardo, desgranarán el considerado como testamento vital y musical del estadounidense Charles Mingus (1922-1979), compositor, director de big band, contrabajista y pianista de jazz, además un activista contra el racismo. La obra, cuya ejecución supera las dos horas, le sitúa al nivel de grandes clásicos del siglo XX como Claude Debussy, Bela Bartok, Igor Stravinsky o Duke Ellington. Según Francisco Blanco "Latino", director musical de Sedajazz y saxo en esta formación, se trata de "una oportunidad única para disfrutar de tan importante obra y de un directo explosivo a cargo de tremendos músicos provenientes de media España", destacando que "se trata de un concierto con la esencia, la magia y la energía de Charles Mingus". Blanco "Latino" también ha hecho hincapié en la importante labor realizada para llevarlo a cabo: "El montaje ha sido muy costoso y se le han echado muchísimas horas en ensayo y restauración de los arreglos". 

                La pieza fue descubierta por el profesor Andrew Homzy diez años después de la muerte de Mingus en el apartamento de su viuda. El musicólogo y director Gunther Schuller reestructuró la partitura, se hicieron copias de las partes instrumentales y la obra se estrenó por una orquesta de 30 miembros bajo la dirección del propio Schuller y producción de Sue Mingus, en el Alice Tully Hall, el 3 de junio de 1989, editándose como álbum en vivo por Columbia/Sony en 1990. El concierto se celebrará a partir de las 20.00 h. en la Sala Iturbi del Palau de la Música de Valencia y las localidades, a partir de 10 euros, se pueden adquirir de forma anticipada en las taquillas del Palau y a través de su web. Blanco "Latino" se ha felicitado del buen momento que vive el jazz en nuestro país y, buena muestra de ello, "es el éxito de público de los conciertos celebrados el fin de semana pasado en barrios de Valencia gracias a la iniciativa Jazz als Barris, enmarcada en el evento organizado por el Palau de la Música de Valencia"

 

 

            Trayectoria consolidada

             La Clasijazz Big Band fue formada hace 10 años en Almería dentro del colectivo del mismo nombre, que realiza un sinfín de actividades y conciertos para preservar y promocionar el género musical. Esta Big Band, que cuenta con músicos de toda España -con especial impacto de valencianos y andaluces-, ya ha afrontado a lo largo de su carrera  retos de gran magnitud y dificultad, como el Concierto Sacro de Ellington o los dedicados a las estrellas del jazz Bill Hollman, Woody Herman y Barry Harris. También ha participado en proyectos de homenaje a la música de cine o al flamenco, y en Chico y Rita, película de animación realizada por Fernando Trueba y Javier Mariscal  para recordar al músico cubano Bebo Valdés. Para este evento, estará compuesta por Albert Palau y  Pablo Mazueco (piano); Alvaro Sánchez Gallardo y Ángel Pérez Nieto (percusión); Antonio González Jiménez, Enrique Oliver Gómez, Florencio Juan Peligros, Javier Vercher, José Manuel Leal Gómez, Michael Joseph Fletcher, Sergio Albacete Ruiz y Francisco Blanco "Latino" (saxo); Arturo Serra Ibáñez (vibráfono); Bori Alvero (contrabajo); Carlos Medina Cifre (guitarra);  David Martínez Herrero, David Pérez Sánchez, Juan Salvador García Marí, Julián Sánchez Carballo, Roqui Albero y José Carlos Hernández Jiménez (trompeta); Elohim Porras Ruiz (tuba); José Diego Sarabia Muñoz, Pedro Ortuño Benito, Antonio Belenguer Catalá, Vicent Pérez, Víctor Colomer Albalat y Francisco Soler Ferrándiz (trombón), Jordi Vila Gallego (contrabajo);  Ramón Prats i Roura (batería); Juan Ramón Fuentes Ferrer (fagot) y José Mateo Alcaraz  (clarinete, clarinete bajo y contrabajo).

 

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar