El cine europeo es protagonista de los estrenos del fin de semana

El principal estreno del fin de semana es la comedia francesa "LOS 50 SON LOS NUEVOS 30" donde una mujer con cincuenta años acaba de ser abandonada por su marido por una mujer más joven. Esto, unido a que resulta ser un estorbo en su trabajo, la obliga a volver a casa de sus padres, con 50 años... Allí, sus padres volverán a tratarla como a una niña y la pondrán a trabajar en su tienda de cigarrillos electrónicos. La película esta interpretada, escrita y dirigida por Valérie Lemercier y ha sido un éxito en Francia con mas de 900.000 espectadores, la verdad que llevamos varios meses con el estreno de varias comedias galas, cintas simpáticas y agradables que triunfan en su país de origen pero que en el nuestro no llegan a ser éxitos de taquilla, aun así son películas que entretienen y resultan simpáticas y eso hoy en día ya es mucho.
Otro estreno destacado es una cinta alemana titulada "EL REPOSTERO DE BERLIN" en ella veremos a un talentoso pastelero de Berlín, que mantiene un romance con un joven israelí que visita con frecuencia la ciudad por negocios. Cuando muere en un accidente de tráfico en Israel, el pastelero viaja a Jerusalén en busca de respuestas. Bajo una identidad falsa, se cuela en la vida de Anat, la viuda de su amante, que regenta una pequeña cafeteria kosher en el centro de la ciudad donde empieza a trabajar para ella haciendo tartas y otros dulces que devuelven la vida al aburrido local, pero pronto se verá involucrado en la vida de Anat de una manera muy distinta a la prevista, por lo que, para proteger la verdad, tendrá que alargar la mentira hasta un punto de no retorno. La película nos llega con muy buenas criticas tras su paso por varios festivales internacionales como los de San Sebastián, Jerusalén, Londres o Chicago y es el debut en la dirección de Ofir Raul Graizer.
Por ultimo nos llega una cinta de terror "NO DORMIRAS" donde en un hospital psiquiátrico abandonado, un grupo de teatro radical experimenta con el insomnio para preparar el montaje de su próxima obra. Con el paso de los días sin dormir, alcanzan nuevos umbrales de percepción que los enfrentan a energías e historias ocultas en ese antiguo hospital donde se albergan. Gustavo Hernández dirige este largometraje que protagonizan Belén Rueda, Natalia de Molina y Eva de Dominici como principales protagonistas, por cierto de una de ellas Belen Rueda hay que destacar ha protagonizado nada menos que tres películas este año, además de este filme, ha trabajado en Perfectos desconocidos , de Álex de la Iglesia, y en El cuaderno de Sara (2018), de Norberto López Amado. La película fue galardonada el Festival de Málaga de 2018 con los Premios a Mejor Fotografía y Mejor Montaje, siendo un producto que sobre todo va dirigido al publico juvenil que tanto le gusta esta clase de películas, donde el terror y el suspense son protagonistas.
Mas información sobre turismo, ocio, cultura y gastronomía en viuvalencia.com