Nuevas sesiones de la muestra de cine comprometido dirigido por mujeres en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia

La represión en las cárceles franquistas, la defensa de la memoria histórica y las libertades, o la tragedia de la guerra en países como Colombia o Guatemala son algunos de los temas que planean sobre las dos próximas sesiones del III Ciclo de cine político dirigido por mujeres que durante este mes de marzo se celebra en la Sala SGAE Centre Cultural. El miércoles 20 se ofrecerán los documentales La cámara de la cárcel de Carabanchel, de Susana Martíns y Bernardo Fuster, y Vientos de resistencia, de Zeltia Outeiriño. El jueves 21 de marzo, la sesión es triple: el cortometraje de animación The neverending wall, de Silvia Carpizo, y los documentales Juthour, de Claudia Rivera, y Veinte años después, de Anais Taracena.
Dirigida por Ana Laura Díaz, esta muestra cinematográfica tiene lugar en Valencia por iniciativa del Consejo Territorial de la SGAE de la Comunidad Valenciana. La programación incluye una serie de títulos cuyo objetivo es hacer reflexionar al espectador sobre conflictos, injusticias y desigualdades que sufren diferentes sociedades y culturas. “Creemos en el poder del cine como transmisor y transformador de ideas, medio ideal para que estas historias se vean y lleguen a lugares lejanos y diversos. Permitiendo de esta forma crear un lugar de debate y análisis del presente, pensando en el pasado y mirando hacia el futuro”, según la coordinadora del ciclo.