Más de 50 cocineros de prestigio se dan cita en la nueva edición de Gastrónoma

Gastrónoma tenia espíritu bianual, pero dado el éxito del año pasado, los organizadores han decidido apostar de nuevo por este expendido escaparate que posibilita poner en valor la alta calidad de los restauradores valencianos.
Hoy se ha presentado la nueva edición de esta feria que apunta por el sabor, por el amor a la cocina, y sobre todo por el mimo a los ingredientes, con el único objetivo de lograr que el comensal disfrute y se emocione.
El presidente de Gastrónoma, Carlos Mataix, acompañado del director del certamen, Alejandro Roda, ha presentado esta mañana en el edificio de Veles e Vents, la próxima edición de la feria, que se celebrará del 19 al 21 de noviembre en Feria Valencia.
La feria, según han señalado sus representantes, reunirá en 10.000 metros cuadrados una amplia oferta de productos relacionados con la alimentación, restauración y hostelería. En total, serán más de 150 marcas las que estarán presentes, entre bodegas, fabricantes, distribuidores, firmas de maquinariay equipamiento, industria agroalimentaria, empresas de servicios, instituciones públicas y privadas y colectivos profesionales. Lo que supone un incremento del 20% respecto a la edición anterior, señal de la buena salud de la que goza esta cita gastronómica.
Dirigida tanto a profesionales como a público aficionado, uno de los platos fuertes de Gastrónoma será el congreso gastronómico organizado en torno a su "Cocina Central". El congreso, impulsado por Gastrónoma de la mano de Gastronostrum, se celebrará bajo el lema "Mediterráneo vs Atlántico" y acogerá durante tres días las ponencias de cerca de 50 chefs de prestigio. Entre ellos, grandes exponentes de la cocina mediterránea como Ricard Camarena, Kiko Moya, Luis Valls, Bernd Knöller, Jorge de Andrés, Manuel Alonso o María José San Román. En representación de la mejor cocina atlántica, participan chefs portugueses como el mediático Henrique Sa Pessoa, Alexandre Silva, André Magalhaes, pero también el Estrella Michelín coruñés Iván Domínguez, Iago Pazos (Santiago de Compostela) o Julio Vázquez (Barbate).
Junto a ellos, los mejores maestros arroceros harán demostraciones cada tarde en el "Córner del arroz", con el sello de restaurantes como Boga, La Granja, Las Bairetas, Dársena, La Marítima, Casa Carmina, Cachito o Casa Rocher.
Además, y como una de las grandes apuestas, Gastrónoma montará este año una barra de casi 50 metros para poner la alta cocina al alcance de todos los visitantes. En ella, se servirán tapas exclusivas de una veintena de restaurantes de la talla de Casa Manolo, Apicius, Saití, Brel, Cal Paradís, La Sucursal o La Salita, entre muchos otros.
En suma, como ha explicado Mar Milá, directora de Gastronostrum, "serán en torno a 150 profesionales, más de 30 horas de ponencias, showcookings y formación, y más de 50 alumnos de escuelas, unidos con un mismo objetivo: la gastronomía".
Gastrónoma se convertirá además en centro neurálgico de la panadería en España, con la participación en el espacio #pandeverdad de las grandes figuras del sector en nuestro país, desde el maestro Xavi Barriga hasta la blogosfera del pan, con participantes tan conocidos en el sector como Ibán Yarza.
Asimismo, de la mano de Asvasu, se han organizado actividades y catas para los amantes de los caldos, y, junto a Valencia Club Cocina, se ha preparado un amplio programa de talleres para adultos y niños, en el que destaca la presencia de cocineros como Manuel Alonso, Victor Rodrigo, Sergi Peris o Carlos Julián.
El espacio Entreolivos, dedicado al aceite de oliva, el Cóctel Club, con las mejores bebidas espirituosas, y el rincón de Cervezas Artesanas son otras de las principales propuestas. Todos los programas se pueden consultar al detalle en la web de Gastrónoma (http://gastronoma.
El presidente de Gastrónoma ha subrayado el esfuerzo realizado por la organización y todas las empresas colaboradoras y ha querido agradecer especialmente el apoyo a los patrocinadores e instituciones. Gastrónoma 2016 cuenta con el patrocinio de Amstel Oro, Valencia Turisme, Vicente Gandía, Grupo Granita y Makro, como proveedor oficial. "Entre todos haremos cada vez más grande al Gran Evento de la Gastronomía", ha manifestado Carlos Mataix.