El MuVIM dedica 3 jornadas de eventos al Día contra la Discriminación Racial

En 1966 la ONU declaró el 21 de marzo Dia Internacional de Eliminación de la Discriminación Racial. Y todos los años se organizan diferentes actividades alrededor de una temática. Este añoel Día Internacional está dedicado a los desafíos y logros de la Declaración y Programa de Acción de Durban. Y uno de los lugares escogidos, el MuVIM.
La Declaración y el Programa de Acción de Durban contiene medidas de lucha contra el racismo en todas sus manifestaciones y subraya los derechos humanos de todos los grupos que padecen la discriminación racial y hace hincapié en su derecho a participar libremente y en pie de igualdad en la vida política,social, económica y cultural.
Las jornadas se desarrollarán los días 21, 22 y 23 de marzo. El MuVIM acogerá las actividades organizadas para el 23 de marzo. De 10 a 11 horas, en la zona techada a la entrada del museo, disfrutaremos de una Performance que, con el nombre "Bibliotecas humanas", pretende fomentar el diálogo entre inmigrantes y autóctonos como herramienta de prevención del racismo y la xenofobia a través de historias de la vida.
A las 11 horas, en el salón de actos, el profesor José Mª Azkárraga, el coordinador territorial de CEAR PV, Jaume Durá, y delegado de la ONG Movimiento contra la Intolerancia, Angel Garán, darán una conferencia sobre "Discriminación y movimientos migratorios: Valencia de refugiados a ciudad refugio".
Después, de 12 a 14 horas y de 16 a 18 horas, también en el salón de actos, se exhibirán cortometrajes de temáticas que abordan la actividad de defensa y promoción de la igualdad de trato y la no discriminación. El material viene cedido por las entidades de la iniciativa social que forman parte del proyecto municipal "La Nostra Ciutat, el Teu Refugi" (Cear, ACCEM y Cruz Roja) en coordinación con La Red Sube el Tono Contra el Racismo (MCI, MPDL y Valencia Acoge).
Durante toda la tarde se sucederán acciones de sensibilización de los refugiados con la instalación de una tienda de refugiados en el porche del museo, organizadas por Acnur. Y de 18 a 20 horas, el salón de actos del MuVIM volverá a ser el escenario de un encuentro de expertos en cortometrajes. En él se reflexionará acerca de los temas marco del festival a partir de material fílmico de dos cortos exhibidos.
Fuente: MuVIM