Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Más noticias
PROYECCIÓN

La sala Berlanga proyecta 'El triunfo de la Voluntad'

La proyección se enmarca dentro del ciclo semanal "Básicos Filmoteca", que en esta edición se centra en la historia del cine documental
REDACCIÓN 2016-02-18

La Filmoteca de CulturArts proyectará el jueves 18 de febrero, a las 19.00 horas, en la sala Berlanga, "El triunfo de la voluntad" (Triumph des Willens, 1935), de Leni Riefenstahl. La proyección se enmarca dentro del ciclo semanal "Básicos Filmoteca", que en esta edición se centra en la historia del cine documental. La presentación de la película y del posterior coloquio corren a cargo de la investigadora cinematográfica Andrea Morán, crítica de la revista Caimán Cuadernos de Cine y del programa "Historia de nuestro cine", de La 2 (TVE), que abordará la relación de este clásico de la historia del cine con el documental de propaganda.

"El triunfo de la voluntad" es una película de propaganda nazi que muestra el desarrollo del congreso del Partido Nacionalsocialista, celebrado en Núremberg en 1934 y al que acudieron más de 700.000 militantes y simpatizantes. Pese a su repudiable mensaje político y su exaltación de la raza aria, "El triunfo de la voluntad" está considerada como una de las películas fundamentales dentro del género documental no sólo por su alta calidad artística, sino también por todas las innovaciones técnicas que introdujo Leni Riefenstahl: cámaras en movimiento; uso de teleobjetivos para crear una perspectiva distorsionada; la fotografía aérea y un revolucionario enfoque en el uso de la música. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la carrera cinematográfica de Leni Riefenstahl se vio arruinada por su colaboración con el régimen nazi y su supuesta relación con Adolf Hitler. Tras su tardío rechazo a los horrores del nazismo y después de una vida dedicada a la fotografía en África, su figura ha sido recuperada y actualmente está considerada como una de las grandes directoras de la historia del cine. Al margen de su ideología nazi, "El triunfo de la voluntad" ha marcado el desarrollo histórico posterior del género documental y es una película que sirve de ejemplo en el debate sobre los límites entre arte y moralidad.

Las sesiones de ciclo semanal "Básicos Filmoteca" se celebran todos los jueves a partir de las 19.00 horas, son de un marcado carácter didáctico y cuentan con una presentación y un coloquio a cargo de un especialista cinematográfico. La entrada de todas las sesiones de "Básicos Filmoteca" es gratuita con la presentación del carnet de estudiante.

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar