Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Cine
FESTIVAL CINE

Los exvotos ibéricos animados del Museo de Prehistoria concursarán en el Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa

El cortometraje realizado por Ángel Sánchez y Jaime Vives-Ferrándiz para la exposición "Imágenes para las divinidades" recrea el ancestral ritual ibero
REDACCIÓN 2013-08-03
Imagen de los Exvotos. FOTO: DIVAL
Imagen de los Exvotos. FOTO: DIVAL

El cortometraje de animación sobre los exvotos ibéricos que protagonizan la exposición "Imágenes para las divinidades" del Museo de Prehistoria de la Diputación de Valencia ha sido seleccionado para participar en el XIII Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa que se celebrará en el Centro Cultural AMAIA de Irún del 25 al 30 de noviembre.

La animación, de cuatro minutos y medio de duración, ha sido creada expresamente para la exposición por los arqueólogos valencianos Ángel Sánchez y Jaime Vives-Ferrandiz.

La producción cuenta con música propia y está protagonizada por los propios exvotos, que representan a las propias personas que se dirigían a las divinidades. "Además, lo hacen en ocasiones con un nivel de detalle increíble lo que nos permite, en algunos casos, hacernos una idea de cómo podrían ser los propios oferentes", explica Ángel Sánchez, creador del corto junto con Jaime Vives-Ferrándiz.

Según los creadores del corto, conservadores a su vez del Museo de Prehistoria de la Diputación de Valencia, "cuando nos planteamos realizar una animación para esta exposición barajamos la opción de presentar un audiovisual, digamos más 'ortodoxo', con imágenes reales de los propios exvotos, explicaciones, 'voces en off'... sin embargo, pronto nos sedujo la idea de ir un poco más allá: que los propios exvotos cobrasen vida y fuesen ellos mismos los que se explicasen a través de una pequeña historia".

Imágenes para las divinidades

La muestra "Imágenes para las divinades", que actualmente se exhibe en el Centre Cultural La Beneficència, tiene como protagonista a la colección completa de exvotos ibéricos, procedentes de diversos santuarios de Jaén, que se conservan en el museo de la Diputación.

Estas pequeñas piezas de bronce eran depositadas por los íberos en cuevas santuario a través de rituales donde se ofrecían a las divinidades para realizar peticiones o en agradecimiento por las demandas cumplidas, una apasionante historia que ha sido relatada con imágenes en este primer corto de animación producido por el Museo de Prehistoria de la Diputación de Valencia.

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar