La Mutant invita a bailarines amateur y profesionales a una masterclass gratuita con el coreógrafo de Rosalía

La Mutant ha programado para el próximo 23 de noviembre dos clases magistrales de danza muy especiales, enmarcadas dentro de su línea de apoyo a la formación continua de los creadores valencianos de la mano de los mejores profesionales nacionales e internacionales de cada ámbito. El coreógrafo y bailaor flamenco José Manuel Álvarez, conocido por su trabajo como asesor coreográfico de artistas como Rosalía o para compañías como La Fura dels Baus, llega al espacio de artes vivas de Juan Verdeguer de la mano del Festival Circuito Bucles.
A lo largo de su trayectoria, José Manuel Álvarez (Sevilla, 1985) ha trabajado con reconocidos directores y coreógrafos como Marco Flores, Olga Pericet, Juan Carlos Lérida o Pepa Gamboa. Ha recorrido escenarios de todo el mundo junto a multitud de compañías y artistas. Desde 2014 explora también su faceta como creador y como profesor de bailarines desde su estudio de flamenco ¡La Capitana! en L’Hospitalet de Barcelona, ciudad en la que reside.
«El cuerpo flamenco» es un taller dirigido a bailarines amateur. A lo largo una hora y media se realizará un trabajo de técnica corporal sobre las formas de colocación propias del baile flamenco. También se presentarán los estilos más básicos: bulerías, tangos, seguidillas… y se aprenderá a colocar las palmas. El aforo de esta masterclass es de 40 alumnos, que se seleccionarán por sorteo a través de las redes de Juventud.
«Esto es una juerga» es el título de la masterclass para bailarines profesionales que el coreógrafo sevillano impartirá a continuación. A lo largo de una hora y media se trabajará sobre los códigos del flamenco en su versión más social del baile. En una juerga flamenca, los palos más habituales son las bulerías y los tangos, y ambos tienen una estructura establecida de comunicación con los músicos o demás participantes que hay que conocer para manejar con intuición. El aforo para este taller es también de 40 alumnos. El reparto de plazas se realizará mediante sorteo a través de las redes sociales de La Mutant.
La Mutant, espacio dependiente de la Concejalía de Acció Cultural del Ayuntamiento de València y dirigido en estos momentos por Marta Banyuls, tiene entre sus principales cometidos el de atraer a los mejores profesionales nacionales e internacionales involucrados con la innovación y los nuevos lenguajes expresivos del teatro, la danza, el circo, la música o las artes audiovisuales. El carácter "mutante" de su sala -la única en la ciudad de València con un patio de butacas completamente retráctil, que puede transformarse en cuestión de minutos- convierte esta sala
Para participar en el concurso, los candidatos al taller "El cuerpo flamenco" deberán seguir los siguientes pasos:
1) Comenzar a seguir la página de Instagram de la Regidoria de Joventut (@joventutvlc)
2) Subir una story a su perfil de Instagram, etiquetando a Regidoria de Joventut Ajuntament de València con el hashtag #Cuerpoflamenco
Los pasos que se le piden a los candidatos al taller "Esto es una juerga" son:
1) Comenzar a seguir la página de Instagram de La Mutant (@lamutantvalencia)
2) Subir un story en su perfil personal, etiquetando a @lamutantvalencia y con el hashtag #Estoesunajuerga.