Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Turismo
TURISMO

Valencia Turisme apuesta por la singularidad del paisaje sonoro como referente turístico

El Patronat de Turisme aporta 50.000 euros para la primera fase del Museu Internacional del Toc Manual de Campanes de Albaida, presentado hoy en el ayuntamiento local
REDACCIÓN 2017-02-10
Futura escola campaners de Albaida
Futura escola campaners de Albaida

La vicepresidenta del Patronat de Turisme y diputada de Turisme de la Diputación de Valencia, Pilar Moncho y el alcalde de Albaida, Josep Antoni Albert Quilis, han presentado hoy el proyecto de rehabilitación del espacio para el Museu Internacional del Toc Manual de Campanes de Albaida, que “apuesta por la singularidad del paisaje sonoro como referente turístico del municipio, de la comarca y de Europa, al no tratarse de un proyecto localista”, ha destacado la diputada.

El acto se ha celebrado en el Palau dels Milà i Aragó de Albaida, futura sede del Museu Internacional del Toc Manual de Campanes, que actualmente alberga también el Museu de Titelles d’Albaida y la Oficina de Turismo, y ha contado además con la presencia del responsable del área de Gestión de Producto del Patronat de Turisme, Evarist Caselles, y de Toni Berenguer, en representación del Gremi de Campaners de Albaida.

El alcalde de Albaida ha explicado que “será el primer museo del mundo que recoja ese paisaje sonoro del mundo de las campanas, con sonidos de todo el mundo, tanto de Europa como también de Asia. Va a ser un museo vivo, que integrará todo el mundo campanero, donde se divulgue y también se estudie el largo alcance del lenguaje y buen uso de las campanas, desde Albaida pero con proyección mundial”.

Además ha explicado que “el toque manual garantiza su buen uso porque los ‘consuéters’ marcan cómo, cuándo y qué tocar, así como el sentir de todo un pueblo”.

La diputada de Turismo ha felicitado al ayuntamiento y al Gremi de Campaners de Albaida “porque hoy he comprobado de primera mano la pasión de vuestro proyecto, que ya me anunciasteis en las primeras reuniones mantenidas en la Diputación de Valencia con este fin”.

“Desde Valencia Turisme os vamos a acompañar en este largo camino por la conservación y transmisión de un lenguaje musical que debe ser preservado y se convertirá, a buen seguro, en un foco turístico de primer orden”, ha apostillado.

En representación del Gremi de Campaners de Albaida, Toni Berenguer ha manifestado que “cuando vino Jaume I trajo campanas y Albaida es el único pueblo que no ha perdido desde entonces el toque manual. Forman nuestro paisaje sonoro, conservado alrededor de 800 años, y es un hecho diferencial que quedará plasmado en el museo”.

Próximas fases del proyecto

Con la inversión de València Turisme, que alcanza 50,000 euros, se aborda la primera de las cuatro fases del ambicioso proyecto del Museu Internacional del Toc Manual de Campanes de Albaida, tal como han explicado: “La de hoy es una primera piedra de muchas e incluye la restauración del espacio que albergará el museo, así como la habilitación de una Unidad Didáctica y una futura Escola de Campaners para transmitir esta pasión también a los más pequeños, que son el futuro”.

En una segunda fase, el Ayuntamiento de Albaida proyecta fundir siete campanas nuevas y abrir un tercer espacio en el museo: el Espai de les Emocions. “Con nuestras manos hacemos sonar las campanas para transmitir el estado emocional de un pueblo, en momentos de felicidad y también en momentos de tristeza”, ha destacado Toni Berenguer.

El cuarto elemento del proyecto es acercar Albaida a Europa y Europa a Albaida “con un carrillón de 49 campanas, que reflejará el paisaje sonoro de Europa y de otros lugares del mundo. Queremos recuperar el toque de campanas de todo el mundo porque no vamos a ser un museo localista”, ha agregado.

El responsable del área de Gestión de Producto del Patronat de Turisme, Evarist Caselles, ha hecho mención especial por su parte a “nuestra vinculación al proyecto, desde la vertiente del turismo, para poner en valor nuevas experiencias abiertas a un mercado más amplio, que permita un retorno económico potente. Se trata, en definitiva, de hacer valer la bondad del turismo también en esta comarca”.

Visita a Salem y Llutxent

Con este acto, la diputada Pilar Moncho ha iniciado un recorrido por la comarca que le ha llevado después a visitar Salem y Llutxent, donde se ha reunido con los alcaldes Juli Fenollar y Pep Estornell para abordar los nuevos planes estratégicos en materia de turismo desarrollados en ambos municipios con la colaboración de València Turisme.

En Salem, municipios a las faldas del Benicadell, la diputada Pilar Moncho ha firmado en el Libro de Honor del ayuntamiento y ha podido conocer, en una reunión con el alcalde y diversos miembros del consistorio, el estado de desarrollo del proyecto de dinamización turística digital desarrollado con ayuda del Patronat de Turisme de València, “Salem Turisme”.

La responsable de Turismo ha destacado al respecto que “Salem dispone de un recurso turístico de primer orden con un paraje natural no manipulado por el hombre” y que su puesta en valor mediante nuevos productos turísticos se realizará con asesoramiento de Valencia Turisme.

Finalmente, la diputada Pilar Moncho se ha reunido en el Ayuntamiento de Llutxent con el alcalde, quien ha reivindicado “la intensa dedicación de Llutxent a la piedra”. Por ello, el municipio ha iniciado un amplio proyecto para homenajear a las personas que han trabajado con la piedra (‘calciners, carboneres, etc’), y que quedará reflejado en un documental del cineasta local Toni Canet, que presentará en el Festival de Valladolid.

Además, el alcalde ha comparado la riqueza de recursos turísticos de Llutxent con otros municipios ya consolidados turísticamente como Bocairent.

“Bocairent està al poniente y Llutxent en el levante de la comarca, con recursos de primer orden como el Monestir, la Ermita de la Consolació de Alfons Roig, el Palau-Castell del Xiu, un paraje natural compartido con Pinet y la Iglesia, declarada monumento nacional. Estamos intentando, con el asesoramiento de València Turisme, crear productos turísticos competitivos”, ha concluido.

 

Más información sobre turismo, ocio, cultura y gastronomía en www.viuvalencia.com

ÚLTIMAS OFERTAS DE EMPLEO PUBLICADAS
  • Oferta de empleo en: Villareal
    Publicada el 16-06-2022
    Cocinero-a para comedor escolar (7861 visualizaciones )
    Empresa: Ricochef
    Se necesita cocinero/@ de comedor escolar para Villarreal (Castellón). Funciones elaboración de los menús y realización de pedidos de materia prima. Incorporación inmediata. Jornada de 40 horas semanales, de lunes a viernes, de septiembre a junio. Salario según convenio. Enviar currí
  • Oferta de empleo en: Altea
    Publicada el 11-06-2022
    Ayudante de cocina (4377 visualizaciones )
    Empresa: Noa lounge Gourmet
    Buscamos ayudante de cocina.
  • Oferta de empleo en: Gandia
    Publicada el 01-06-2022
    COCINERO / ARROCERO (4796 visualizaciones )
    Empresa: CAMPING LA ESCALADA
    Funciones: - Cocina de diferentes tipos de arroces - Montar bocadillos - Realización de postres caseros - Parrilla - Otras funciones propias del puesto Experiencia de al menos 3 años en la realización de arroces - Técnica avanzada en emplatado
  • Oferta de empleo en: Paterna
    Publicada el 21-04-2022
    Instalador electricista (2836 visualizaciones )
    Empresa: Nexo telecom
    En NEXO necesitamos un electricista para instalaciones en locales, naves y viviendas. Que tenga experiencia, sus funciones serían: ejecución de instalaciones de baja y media tensión en todo tipo de edificios, cuadros eléctricos, cableados y telecomunicaciones - redes e instalaciones. Experien
¿Le gustaría que su oferta de empleo apareciese aquí?.
Publique sus ofertas de empleo GRATIS durante todo un año en aquitrabajos.com
Sin letra pequeña, sin datos de pago, sin cargos recurrentes.
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar