Baltasar Bueno, Pregonero de la Semana Santa Marinera de Valencia 2019
El periodista Baltasar Bueno será el Pregonero de la Semana Santa Marinera 2019 de Valencia, según aprobó y ratificó anoche la Asamblea General de la popular celebración de religiosidad popular, a propuesta de la Junta Mayor y su presidente, Francisco Carles Salvador. El Pregón, como es tradicional, lo pronunciará en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles de El Cabanyal, el 29 de marzo.
Baltasar Bueno es Licenciado en Teología Bíblica y Doctor en Sagrada Teología, experto en temas relacionados con la historia, tradiciones, costumbres y fiestas valencianas, sobre las que ha escrito una veintena de libros y numerosos artículos en distintos medios. Es, además, primer Pretor de Honor de la Corporación de Pretorianos y Penitentes, Hermano Mayor Honorario de la Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y Hermano Honorario de la Hermandad de Jesús de Medinaceli. También es Caballero de la Pontificia Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén y Canónigo Honorario de la Real Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén en Calatayud.
Entre los pregoneros que le precedieron desde el primer pregón en 1950 se encuentran: Federico García Sanchíz, Luís LLuch Garín, Manuel Fraga Iribarne, Josefa Ahumada Camps, Joaquín Díez Pérez, el cardenal Vicente Enrique y Tarancón, la periodista Paloma Gómez Borrero, el Teniente General Agustín Quesada Gómez, Fernando Alvarez de Miranda, la alcaldesa Rita Barberá, el actor Antonio Ferrandis, el Rector Justo Nieto, el Rector Francisco Tomàs, el Teniente General Rafael Comas, el naviero Vicente Boluda, el torero Vicente Ponce, la catedrática Pilar Roig, el músico Bernardo Adam, el Cardenal Carlos Osoro y Emilio Attard.
Curriculum del Pregonero
Baltasar Bueno (Foyos, 1949) es periodista, Doctor en Teología, Licenciado en Teología Bíblica, Diplomado Universitario en Relaciones Laborales, Juez de Paz y Encargado del Registro Civil de Almàssera, Caballero de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén, Canónigo honorario de la Real Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén, de Calatayud y Académico correspondiente de la Real Academia de Cultura Valenciana,
Entre otros libros ha escrito y publicado los libros: Historia de la Virgen de los Desamparados de Valencia, La Mare de Déu dels Desamparats, Breve Historia de la Lengua Valenciana, San Vicente Mártir y la Roqueta, pasión, devoción y olvido, Restauración del Sacro Convento e Iglesia de la Orden Militar de Nuestra Señora de Montesa, La festa del Corpus, La Roca de la Mare de Déu dels Desamparats, El Pare sant Vicent Ferrer, Almàssera y su fiesta del Corpus, Breve Historia de la Mare de Déu del Patrocini de Foyos, La processó de Corpus Christi de Valencia, Breve Historia de la Mare de Déu dels Desamparats, y 75 aniversari de la coronació de la Mare de Déu dels Desamparats.
Recientemente ha salido de imprenta su último libro, “Fray Vicente Ferrer, hombre de Estado y de Iglesia”, el cual será presentado por el catedrático de las Universidades Politécnicas de Valencia y Madrid, y miembro de la Real Academia de Doctores de España y estudioso del santo, Jaime Lamo de Espinosa, próximo 18 de enero en el Ateneo Mercantil de Valencia, acto que tiene previsto presidir el Cardenal Arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, autor del prólogo del libro.