Sala Russafa estrena en la Comunidad Valenciana la comedia negra Cuando Caiga la nieve


Acompañando a la bajada de temperaturas, Sala Russafa ofrece esta semana el estreno en la Comunitat Valenciana de Cuando caiga la nieve (9-11 de nov, https://www.youtube.com/watch?v=uaDp_rgOmrE). Esta comedia negra y poética es la última pieza escrita por uno de los nombres emergentes de la escena nacional: el castellonense Javier Vicedo Alós, Premio Calderón de la Barca 2014.
El espectáculo nació dentro del Programa de Dramaturgias Actuales del INAEM (Ministerio de Cultura) y se estrenó en 2017 en La Cuarta Pared, como parte del Festival Surge Madrid, recibiendo excelentes críticas.
Ahora llega a Valencia, dentro del VIII Ciclo de Compañías Nacionales de Sala Russafa, que desde mediados de octubre y hasta principios de diciembre ofrece una selección de siete estrenos en la Comunitat, acercando a los espectadores valencianos lo que se cuece en las escenas de otros puntos de España.
Julio Provencio dirige esta tragicomedia de la formación madrileña La Belloch Teatro. Sobre las tablas, personajes dispares y sin ninguna relación aparente quedan unidos por una anécdota macabra: el extravío de una urna funeraria. Humor, poesía y cotidianidad se alían para realizar una instantánea que capta la vida de cualquier calle madrileña, con su contenedor de ropa de una ONG, su comisaría anodina, artistas callejeros disfrazados, líneas de metro y una imprevista nieve que tiñe de blanco una escena más bien negra.
Alrededor de esas cenizas perdidas, gravitan un limpiador inmigrante que añora su tierra, un artista que malvive como mimo, un joven marcado por un recuerdo y la hija que no sabe dónde ha ido a parar lo que quedó del cuerpo de su padre. José Luis Alcobendas, Fernando Delgado- Hierro, Fabián Augusto Gómez y Chupi Lorente interpretan este cóctel de historias de contrapunto cómico. Y una efectista puesta en escena consigue crear bellas imágenes con unos pocos elementos, capaces de armar un espacio mental amable, donde los personajes y los espectadores hilan la sonrisa, el sentimiento y las palabras a la hora de hablar de los miedos, sorpresas, recuerdos y decisiones que componen cada día.
PAU ALABAJOS SE UNE A UN CORO INFANTIL EN MANS MANETES, UN ESPECTÁCULO MUSICAL FAMILIAR SOBRE LAS TRADICIONES ORALES DE L’ALGUER
En la programación familiar, Sala Russafa acoge esta semana una curiosa propuesta en la que participa Pau Alabajos, una de las voces más populares del pop valenciano independiente, junto a los cantautores Mireia Vives y Borja Penalba. A ellos se une un coro de niños de l’Alguer para entonar las canciones tradicionales e infantiles de la isla.
El 7 de noviembre el teatro de Ruzafa acoge el concierto Mans manetes. Paraules, cançons i veus de minyons (https://www.youtube.com/watch?v=BIT2mx3ZZtw), que sirve para presentar un libro- disco homónimo, una iniciativa realizada en colaboración con la Plataforma per la Llengua País Valencià. Un homenaje que inunda de sabor a mar el teatro y que ofrece a los pequeños la oportunidad de acercarse a este patrimonio cultural.
La programación escénica de esta semana se completa con la segunda sesión, el 10 de noviembre, de El arte de conocerte, una iniciativa que utiliza las artes escénicas como herramienta de crecimiento personal.
El productor Óscar Cortés, Terapeuta Gestalt titulado, dirige esta propuesta en la que colabora el Doctor en Psicología y ex profesor de la Universidad de Valencia, Manuel Ramos. A la hora de participar, tanto como público o como intérprete, es necesario preinscribirse en la web de teatro.
En esta experiencia escénica, los intérpretes varían en cada función y sólo conocen las tres situaciones que tendrán que ir desarrollando una vez que hayan subido al escenario. Echando mano de la improvisación y de sus propias experiencias y sentimientos, irá avanzando una función en la que el público no sólo observa, también puede interactuar.
Un concepto de teatro abierto y diferente, que permite tanto a los actores como a los espectadores descubrir facetas de sí mismos que desconocían, liberándose de juicios, prejuicios y creencias.