Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Teatro
RUZAFA

Sala Russafa cierra enero centrando su programación en la música

El viernes 29 de enero, el centro cultural ofrece la última sesión de su ciclo de cine mudo musicalizado
REDACCIÓN 2016-01-25
La banda del Pepo. //Viu Valencia
La banda del Pepo. //Viu Valencia

Sala Russafa cierra el mes de enero centrando su programación en la música. El viernes 29 de enero (20:30h), el centro cultural ofrece la última sesión de su ciclo de cine mudo musicalizado. Una curiosa propuesta que une la proyección de grandes clásicos como Nosferatu o El Acorazado Potemkin con la ambientación en directo de bandas como MKM o Raisa, representantes de la escena musical más independiente.

En la despedida de esta primera edición del ciclo, la banda valenciana La Muñeca de Sal(https://www.youtube.com/watch?v=pHP_gdXnuZ0) será la encargada de poner música en vivo aFausto. Lasuperproducción alemana de 1926, dirigida por F.W. Murnau, cuenta con trabajados efectos especiales para la época y una espectacular fotografía, reflejo de fuertes influencias pictóricas. Recogiendo el mito alemán que popularizaron autores como Marlowe o Goethe, cuenta la historia de un anciano alquimista que firma un pacto con el diablo. Una bajada a los infiernos deimpactante estética expresionista que se verá intensificada por el rock y shoegaze experimental de La Muñeca de Sal. Veterana de la música instrumental independiente, con 20 años de trayectoria, la banda ha presentado recientemente un nuevo trabajo, 8:10, en el que siguen profundizando en atmósferas envolventes, que crecen conforme avanzan los minutos en un desarrollo que transporta al oyente en un estimulante viaje sonoro.

Con esta sesión concluye esta programación que está teniendo una excelente respuesta por parte del público y que Sala Russafa espera recuperar con próximas ediciones, más adelante.

EL JAZZ FUSIÓN DE NES Y LAS MÚSICAS DEL MUNDO DE LA BANDA DEL PEPO COMPLETAN LA PROGRAMACIÓN MUSICAL

La música continúa siendo la protagonista esta semana en Sala Russafa con dos propuestas muy distintas. El jueves 28 (21:30h), el centro cultural acoge la actuación de La Banda del Pepo (https://www.youtube.com/watch?v=knfALNgLY90), formación de origen murciano pero que recoge influencias musicales que mezclan la base flamenca con instrumentos y sonoridades griegas, turcas, árabes e incluso indias en un claro ejemplo de las llamadas "músicas del mundo".

Christos Barbas, J.A. Aarnoutse, Diego López, Jaume Pallardó, Abel García y la bailarina de danza del vientre Sara Guirado, liderados por Pepo Sánchez, conforman esta banda que cumple 15 años en activo y que presenta su tercer disco, Sé de un lugar. Tras pasar por destacados festivales de países como Portugal o El Cairo, además de La Mar de Músicas (Cartagena) o Getxofolk (Bilbao), entre otros, La Banda de Pepo recala en Valencia en una actuación en la que repasarán sus nuevos temas con la frescura, el ambiente festivo y la cercanía que caracterizan a sus directos.

La fusión también marca el carácter del trío afincado en Valencia Nes (https://www.youtube.com/watch?v=aZ6rs3O9zYo), ganador del Premio del Público de Sala Russafa al Mejor Directo la temporada pasada. El domingo 31 (19h) regresa al centro cultural con su jazz elegante, que se desliza entre el blues, el soul y la chanson française a bordo de la sedosa voz de Nesrine Belmokh.

La cantante y violonchelista franco-argelina forma parte de la Orquesta del Reina Sofía y de la West Eastern Divan Orchestra, de Daniel Barenboim, aunque también ha puesto voz al espectáculo Amaluna del Circo del Sol.

Junto a dos virtuosos del jazz, el violonchelista Matthieu Saglio (Jérez-Texas, con conciertos en más de 30 países) y el percursionista David Gadea (colaborador de artistas como Soledad Giménez, Ximo Tébar o Thaïs Morell), explora otras influencias musicales en una propuesta que diluye fronteras idiomáticas, pasando del inglés al francés y árabe.

Canciones que exploran las emociones, transitando entre la melancolía, la emotividad y la explosión de alegría en una propuesta llena de estilo, vitalismo y personalidad, que encuentra en el teatro de Sala Russafa la acústica y el escenario perfecto para un directo cautivador.

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar