OCIO
PICUV abre 2016-17 incorporando 6 nuevos festivales urbanos que conforman la mayor propuesta cultural de la ciudad
Esta temporada son 15 los proyectos que integran la plataforma desarrollando proyectos de Festivales de artes escénicas, plásticas, música, circo, danza y poesía entre otras disciplinas
REDACCIÓN
2016-09-08

Pie de foto
Después de un primer año y medio de trabajo desde su constitución en 2015, la plataforma PICUV se presenta esta temporada 2016-17 con una gran noticia; el anuncio de 7 nuevas incorporaciones a sus filas. Festivales como Vociferio, La Ruta más Corta, Finestra Nou Circ, Russafa Cultura Viva, Factoría d'arts de Patraix, Mar i Jazz y Ruzafa Love Kids, provenientes de distintos barrios de la ciudad como Campanar, Patraix, Cabanyal o Russafa. Todos ellos se suman ahora a PICUV, uniendo así esfuerzos que refuercen los lazos y la continuidad de estas iniciativas culturales que abogan por la "proximidad" del hecho escénico.
Esta temporada son 15 los proyectos que integran la plataforma desarrollando proyectos de Festivales de artes escénicas, plásticas, música, circo, danza y poesía entre otras disciplinas. Juntos conforman una realidad que se presenta bajo diferentes formas, todas ellas con mismos denominadores comunes: la transversalidad de su programación; la interacción entre los diferentes agentes sociales de los barrios y los vecinos, asociaciones o comercios locales; términos como participación, colaboración y autogestión son también los nexos comunes y las claves que nos ayudan a entender que estamos ante proyectos de largo recorrido. Algunas de estas iniciativas - con más de 10 años de vida - son todo un acontecimiento y toda una realidad en la ciudad, destacando su apuesta por aproximarse al hecho cultural de una forma diferente, con modelos que surgen de la autogestión y que apelan a un carácter de cercanía e intimidad frente a los productos externos de consumo masivo, proponiendo cambios fundamentales en lo que respecta a la forma de entender la producción cultural.
En 2015 mas de 120.000 personas participaron de estas 15 iniciativas, todas ellas surgidas sin ninguna o apenas ayuda pública. Los responsables de estos proyectos ven como cada año los números de participación van en aumento de forma constante, lo cual explica que estamos ante un claro referente de vanguardia dentro del calendario cultural anual en la ciudad de Valencia. Otro hecho destacable es su proyección estatal e internacional que, como se pudo comprobar en las charlas de Encontres, se está dando también en muchos lugares en la actualidad. La proliferación de estas iniciativas no es algo pasajero, sino un hecho que deriva de unos contextos muy determinados, que proponen nuevas formas de entender la cultura. Estas formas parten del esfuerzo e implicación diaria de los vecinos y personas afines, factores determinantes de la gran aceptación que estas iniciativas están teniendo en todos nuestros barrios.
Una realidad que no es ajena a las administraciones, hecho constatable este último año en el que se han ido poco a poco acercando a sus posiciones, al tiempo que abriendo canales de comunicación totalmente necesarios por inexistentes. La plataforma PICUV tiene como uno de sus objetivos prioritarios el trazar una hoja de ruta conjunta que contemple espacios de trabajo, negociación y dialogo entre los diferentes agentes implicados y la institución pública. El contexto político de las últimas décadas en la ciudad de Valencia dejó tras de sí un gran vacío, no solo en las arcas municipales, sino también en lo referente a modelo cultural de nuestra ciudad.
Desde PICUV entendemos que el trabajo de recomponer esos modelos es un largo camino que tanto la ciudad de Valencia como otras del estado español deben empezar a recorrer. El aprovechar esa oportunidad, la de crear un espacio de reflexión en torno al modelo que la ciudad merece, es una responsabilidad que el actual equipo de gobierno no puede eludir sin caer en lo que entendemos seria un error histórico.
Este calendario anual que ahora se presenta dará comienzo el próximo 15 de septiembre con la 6º edición de Russafa Escénica y finalizará en Junio del 2017 con el Festival de música Mar i Jazz als Poblats Maritims.

ÚLTIMAS OFERTAS DE EMPLEO PUBLICADAS
-
Oferta de empleo en: VillarealPublicada el 16-06-2022Cocinero-a para comedor escolar (7863 visualizaciones )Empresa: RicochefSe necesita cocinero/@ de comedor escolar para Villarreal (Castellón). Funciones elaboración de los menús y realización de pedidos de materia prima. Incorporación inmediata. Jornada de 40 horas semanales, de lunes a viernes, de septiembre a junio. Salario según convenio. Enviar currí
-
Oferta de empleo en: AlteaPublicada el 11-06-2022Ayudante de cocina (4378 visualizaciones )Empresa: Noa lounge GourmetBuscamos ayudante de cocina.
-
Oferta de empleo en: GandiaPublicada el 01-06-2022COCINERO / ARROCERO (4798 visualizaciones )Empresa: CAMPING LA ESCALADAFunciones: - Cocina de diferentes tipos de arroces - Montar bocadillos - Realización de postres caseros - Parrilla - Otras funciones propias del puesto Experiencia de al menos 3 años en la realización de arroces - Técnica avanzada en emplatado
-
Oferta de empleo en: PaternaPublicada el 21-04-2022Instalador electricista (2836 visualizaciones )Empresa: Nexo telecomEn NEXO necesitamos un electricista para instalaciones en locales, naves y viviendas. Que tenga experiencia, sus funciones serían: ejecución de instalaciones de baja y media tensión en todo tipo de edificios, cuadros eléctricos, cableados y telecomunicaciones - redes e instalaciones. Experien
¿Le gustaría que su oferta de empleo apareciese aquí?.
Publique sus ofertas de empleo GRATIS durante todo un año en aquitrabajos.com
Sin letra pequeña, sin datos de pago, sin cargos recurrentes.
Publique sus ofertas de empleo GRATIS durante todo un año en aquitrabajos.com
Sin letra pequeña, sin datos de pago, sin cargos recurrentes.
También te podría interesar...