Niños y niñas en riesgo de exclusión social aprenden arte en la escuela de verano de Fundación Bancaja



Fundación Bancaja organiza durante el mes de julio Aula de Artes, una escuela de verano dirigida a niños y niñas en riesgo de exclusión social de Cruz Roja Comunidad Valenciana y Espai Obert El Marítim. La escuela tiene como objetivo acercar diferentes disciplinas artísticas a los chavales que participan, fomentar el arte como vehículo de cohesión e integración y aprender jugando durante el verano.
Esta escuela de verano tendrá lugar durante todo el mes de julio de 9 a 14 horas y participarán niños y niñas de ambas asociaciones. Durante las cuatro semanas que durará la actividad se trabajarán diferentes disciplinas como pintura, escultura, teatro, danza, performance, video arte, cine, fotografía, poesía, arte sonoro y música. El trabajo en la Fundación se completará con visitas a otros espacios culturales como el MuVIM, La Nau, la Biblioteca Pública de Valencia o Teatro Inestable, así como con el trabajo directo con artistas de la talla de la bailarina y coreógrafa Bárbara Díaz, la artista plástica Eva Armental, el cineasta Miquel Tello o el creador sonoro Truna.
Aula de artes combinará la experiencia artística y cultural con la reflexión y el diálogo, poniendo el foco en el proceso creativo antes que en el resultado y aplicando una metodología participativa, socializadora, integradora y respetuosa con todas las capacidades. Con ello, se pretende reforzar el sentido comunitario a través de la creatividad, aumentar la autoconfianza, reflexionar en torno a problemas, conocer la historia del arte y aprender a expresarse a través del arte.
Más información sobre turismo, ocio, cultura y gastronomía en www.viuvalencia.com