Nacen seis primeras tortugas bobas del nido de Cullera trasladado a El Saler

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica informa que han nacido las primeras tortugas bobas (Caretta caretta) de las que quedan del nido de Cullera trasladado a El Saler.
De manera natural han salido seis tortugas, que se encuentran en buen estado. Son hermanas de las que nacieron hace unos días tras permanecer en una incubadora de la Fundación Oceanogràfic de València. En conjunto, la puesta fue de 85 huevos y quedan 69, de los que se espera la eclosión en breve.
Estos nuevos ejemplares de tortuga boba nacidos ahora serán mantenidos en observación durante unos días en la Fundación Oceanogràfic hasta su suelta definitiva en un breve plazo de tiempo en el mar Mediterráneo.
El nido ha estado custodiado por voluntarios de la Fundación Xaloc, que han velado durante unos 60 días por la viabilidad del nido desde un campamento instalado en las inmediaciones.
La puesta de estos huevos, la sexta documentada desde que se tienen registros, se realizó en la madrugada del martes 28 al miércoles 29 de julio.
Pudo ser detectada por una persona que ejercía la pesca recreativa y que avisó al Servicio de Emergencias 112, lo que permitió la activación del protocolo de la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana -formada por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, la Universitat de València y la Fundación Oceanogràfic-.
La tortuga madre, después de realizar la puesta, volvió al mar con un pequeño dispositivo de geolocalización, instalado por la Universitat Politècnica de València, a través del que se ha registrado su ubicación e itinerario. Actualmente, está geolocalizada frente a la costa de Argelia.
La Conselleria hace un llamamiento a la ciudadanía para que, si se observan tortugas marinas en playas, avisen inmediatamente al teléfono de emergencias 112.
Para hacer frente a estos acontecimientos, la Comunitat Valenciana cuenta con la participación, además de las tres instituciones que integran la citada Red de Varamientos, de la Universitat Politècnica de València, -que se encarga del marcaje satelital de las tortugas-, y de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, a través del proyecto Life Ip Intemares. En la logística también colaboran el Ayuntamiento de València, el Parque Natural de l'Albufera y la Demarcación de Costas de València.

-
Oferta de empleo en: VillarealPublicada el 16-06-2022Cocinero-a para comedor escolar (7939 visualizaciones )Empresa: RicochefSe necesita cocinero/@ de comedor escolar para Villarreal (Castellón). Funciones elaboración de los menús y realización de pedidos de materia prima. Incorporación inmediata. Jornada de 40 horas semanales, de lunes a viernes, de septiembre a junio. Salario según convenio. Enviar currí
-
Oferta de empleo en: AlteaPublicada el 11-06-2022Ayudante de cocina (4406 visualizaciones )Empresa: Noa lounge GourmetBuscamos ayudante de cocina.
-
Oferta de empleo en: GandiaPublicada el 01-06-2022COCINERO / ARROCERO (4840 visualizaciones )Empresa: CAMPING LA ESCALADAFunciones: - Cocina de diferentes tipos de arroces - Montar bocadillos - Realización de postres caseros - Parrilla - Otras funciones propias del puesto Experiencia de al menos 3 años en la realización de arroces - Técnica avanzada en emplatado
-
Oferta de empleo en: PaternaPublicada el 21-04-2022Instalador electricista (2839 visualizaciones )Empresa: Nexo telecomEn NEXO necesitamos un electricista para instalaciones en locales, naves y viviendas. Que tenga experiencia, sus funciones serían: ejecución de instalaciones de baja y media tensión en todo tipo de edificios, cuadros eléctricos, cableados y telecomunicaciones - redes e instalaciones. Experien
Publique sus ofertas de empleo GRATIS durante todo un año en aquitrabajos.com
Sin letra pequeña, sin datos de pago, sin cargos recurrentes.