'A la deriva' de Penelope Fitzgerald

En "A la deriva", Penelope Fitzgerald nos relata la vida de Nenna James, una mujer canadiense sin medios para alquilar una vivienda en el Londres de principios de los 60, que vive con sus dos hijas, Martha y Tilda, de doce y seis años respectivamente, en una barcaza llamada Grace anclada en el Támesis, alejada de su marido que se niega a vivir en esa casa flotante, por considerarlo una forma de vida poco apropiada, y prefiere vivir en una habitación alquilada. Pero las pequeñas vagan felices por los muelles disfrutando de su libertad e inventado aventuras sin que nadie les obligue a ir al colegio, en un entorno a medio camino entre la vida de la mar y la convencional en tierra.
En el muelle de Battersea viven otra serie de personajes que, como ellas, sienten que sus vidas van a la deriva. Willis, un artista fracasado que intenta vender su decrépita nave a pesar de su pésimo estado. Richard, inquilino del Lord Jim, que hace de presidente de la comunidad mientras trata de aparentar una existencia feliz cuando todos conocen el enfrentamiento con su mujer que desea dejar el barco. El Maurice, un barco rebosante de mercancía de contrabando, información que los vecinos del muelle fingen desconocer.
Todos ellos forman una especie de familia; las necesidades que padecen se convierten en el nexo que los mantiene unidos.
Se trata de una obra que fue premiada con el Booker Prize en 1979 y que parece entresacada de la vida de la propia autora, ya que narra sus años de pobreza, junto a sus hijas, en una barcaza anclada en el Támesis.