Las pernoctaciones hoteleras en la Comunitat Valenciana se incrementan un 0,7% hasta septiembre, con más de 23,6 millones
Los hoteles de la Comunitat Valenciana han registrado hasta el mes de septiembre un total de 23.602.966 pernoctaciones, lo que supone un 0,7% más respecto al mismo periodo del año anterior, en una coyuntura de descenso en los principales destinos turísticos españoles, donde la media nacional decrece -0,6%. Así lo reflejan los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Teniendo en cuenta el tipo de demanda, la nacional acumula más de 12,6 millones de pernoctaciones hoteleras, un 0,3% más que el pasado año y la extranjera logra subir un 1,1% con más de 10,9 millones de pernoctaciones.
Con respecto al número de viajeros, la encuesta muestra que hasta septiembre la Comunitat Valenciana registró un total de 7.062.166 viajeros, un 2,7% más que durante el mismo periodo de 2017.
Así, los viajeros residentes en España se incrementan hasta septiembre de 2018 un 1,7% interanual con un total de 4.173.092, mientras que el total de viajeros y viajeras extranjeros hasta septiembre se cifra en 2.889.075, lo que supone una subida del 4,1% con respecto al mismo periodo de 2017.
Resultados de septiembre
Los datos publicados por el INE referentes al pasado mes de septiembre muestra que los hoteles de la Comunitat Valenciana registraron más de 3,1 millones de pernoctaciones, lo que supone un 0,1% más respecto al mismo mes del año anterior.
Una encuesta que, a nivel nacional, muestra una coyuntura negativa, con un descenso del 0,4% en el número de pernoctaciones en España, siendo Cataluña, Canarias y Baleares las más afectadas por esta caída de la ocupación hotelera.
El número de personas en los hoteles de la Comunitat Valenciana ha crecido en septiembre un 2% interanual, con un total de 875.638 millones de personas registrados. Los viajes de residentes alcanzan los 480.307, un 0,4% más interanual. Respecto a los viajeros y viajeras extranjeros, se han incrementado un 3,9% con respecto a septiembre de 2017, con un total de 395.331.