Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Exposiciones
CASTELLÓN

La Panderola llega a la Sala San Miguel de la Fundación Caja Castellón

Uno de los vagones de la Panderola se encuentra ya en la Sala San Miguel de la Fundación Caja Castellón, en la calle Enmedio, 17 de Castellón
REDACCIÓN 2013-11-17
Imagen del vagón. FOTO: EPDA
Imagen del vagón. FOTO: EPDA

El vagón original, la Panderola, propiedad del Ayuntamiento de Castellón ha sido restaurado la Asociación de Amigos del Ferrocarril con la ayuda del personal del Parque Móvil de la Diputación de Castellón y formará parte de la exposición que con motivo de la celebración del 125 aniversario de la Panderola, nombre del tranvía a vapor de Onda al Grao de Castellón que marcó el vivir económico y social de La Plana de Castellón, está organizando la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Castellón conjuntamente con la Fundación Caja Castellón.

Para la exhibición de esta pieza decuatro toneladas de peso,dos metros diez de anchura, cuatro metros y medio de largo y tres de alto,ha sido necesario retirar la puerta de acceso a la sala, así como el muro de entrada. Además, se ha diseñado un dispositivo especial de distribución de cargas de las ruedas para que el tren pueda entrar en la sala sin generar desperfectos en el pavimento de mármol de San Miguel. Según la ficha técnica del vagón se trata de un vehículo de "dos ejes para pasajeros, 16 personas sentadas, y de pie las que le quepan".La primera serie de este vagón se fabricó en 1908y la segunda en 1910 en Bélgica por Braine-Le Compte en Bélgica. El resto de vagones de ese tipo se fabricó posteriormente en Barcelona con material para construcciones.

La Panderola fue una de las infraestructuras de transporte más importantes de la provincia de Castellón y se erigió como pieza clave de la economía y de la sociedad castellonense desde 1888 hasta 1963. De hecho, el desarrollo de Almassora, Burriana, Castellón, el Grao de Castellón, Onda y Vila-real, algunas de las ciudades más importantes de la provincia de Castellón, estuvieron marcados por este tranvía, tantas veces añorado.

En la exposición, que se mostraráen la Sala de Exposiciones San Miguel de la Fundación Caja Castellón del 26 de noviembre al 5 de enero, se exhibirán, entre otros, placas de fabricación de las locomotoras, reproducciones a escala de locomotoras, imágenes de la explotación y del devenir diario de la línea a lo largo del tiempo, así como un coche original de viajeros de dos ejes para 16 personas sentadas, restaurado especialmente para esta exposición.

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar