Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Aquí música
CONCIERTO

La banda de la Falla Jerónima Gales ofrece un concierto extraordinario por su 25 aniversario en el Ateneo Mercantil de Valencia

Será el domingo 9 de febrero a las 19 horas y la entrada es gratuita
REDACCIÓN 2020-02-06
CARTEL CONCIERTO ATENEO
CARTEL CONCIERTO ATENEO

Dentro del ciclo de conciertos que organiza la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (COSOMUVAL) en el Ateneo Mercantil de Valencia, el próximo domingo 9 de febrero la banda de la Asociación Cultural Falla Jerónima Gales – Litógrafo Pascual y Abad ofrecerá una actuación extraordinaria coincidiendo con el 25 aniversario de su fundación.

 

Bajo la dirección de su titular, Rebeca Pérez López, la agrupación interpretará un programa que se iniciará con el pasodoble Músics i fallers, de José San Antonio, y continuará con José San Antonio, de Juan Pablo Cebrián, L’entrà de la murta de Salvador Giner y el díptico sinfónico Estampas de Iberia de Francisco Grau Vegara.

 

El concierto continuará con el pasodoble La concha flamenca de Perfecto Artola, Beni-Hamez de Eduardo Nogueroles, el arreglo para banda de Coldplay on stage y, para finalizar, el Himno de la Comunidad Valenciana del maestro José Serrano.

 

El segundo ciclo de conciertos del Ateneo comenzó el pasado domingo 2 de febrero y se extenderá hasta el domingo 16, jornada en la que tendrá lugar un festival de orquestas pertenecientes a la SIOAM de Benimàmet y la Unió Musical L’Horta de Sant Marcel·lí. Hasta entonces se calcula que pasarán por el salón de este edificio del centro de la ciudad alrededor de 200 músicos pertenecientes a 4 sociedades de las 27 que forman parte de la Coordinadora. Para su presidente, Miguel Hernández, “el hecho de repetir esta iniciativa demuestra el interés del público por disfrutar de las formaciones musicales de la Coordinadora, y que son un exponente indiscutible de la oferta cultural de la ciudad. Quisiera reiterar mi agradecimiento a los responsables del Ateneo por darnos de nuevo esta oportunidad de que nuestros músicos ofrezcan su arte al público valenciano”.  Y añade que “gracias a esta iniciativa se da visibilidad a las actividades que realizan las distintas agrupaciones de las sociedades musicales de nuestra entidad”.

 

Asociación Cultural Falla Jerónima Gales – Litógrafo Pascual y Abad

El 11 de marzo de 1995 un grupo de falleros que hacían sus primeros pasos en el mundo de la música actuaban ante los falleros de honor. Aquello fue mucho más que una primera demostración. Aquello supuso hacer realidad un sueño, un largo y esperado sueño.

El proyecto de ver nacer y crecer una banda de música en el seno de la comisión se remonta a los orígenes de la misma, allá por 1978. El proyecto comenzó a hacerse realidad en mayo de 1993, cuando el entonces presidente Juan Hernando presentaba al maestro José San Antonio Velert y se empezó a trabajar. El 9 de diciembre de 1995, con motivo de la presentación de las falleras mayores, la banda de música hizo su primera actuación oficial. A ella siguieron actuaciones en la campaña Retrobem la nostra música, en el parque de atracciones de Madrid, en Villavelallos (Logroño), en el cumpleaños de la agrupación de fallas de Jesús, en el centenario de la banda de música de Quintanar de la Orden (Toledo), en la presentación de la fallera mayor e infantil de València, en la cabalgata del reino, en la semana cultural de Patraix, en Borbotó, en las jornadas internacionales de ferroviarios, en la muestra de bandas de falla....

 

En 1996 la banda contaba con su propia bandera y en 1999 grabó su primer CD integrado por siete pasodobles compuestos por el director. Un primer disco que fue presentado el 11 de mayo por Ángel Asunción, entonces presidente de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, en un acto que contó con la presencia en el casal de la Fallera Mayor de València.

 

En 2015, con ocasión del XX aniversario, la banda y José San Antonio recibieron la insignia de oro de la comisión.

 

Desde el 1 de enero de 2018, Rebeca Pérez López ejerce como directora titular. Natural de Toledo, estudió en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia. Después amplió su formación en Gran Canaria, donde estudió Pedagogía Musical y Terapia Musical y, desde 2016, estudia Dirección de Orquesta con Miquel Rodrigo Tamarit.

 

COSOMUVAL

 

La Coordinadora de Sociedades Musicales Federadas de la ciudad de Valencia (COSOMUVAL) nació en 1983 a iniciativa de seis entidades musicales de la ciudad. Actualmente está formada por 27 sociedades que agrupan un total de 2200 músicos activos. En sus escuelas de música se imparte enseñanza musical a más de 4300 educandos y se da trabajo alrededor de a 300 profesionales. Además, estas sociedades aglutinan a más de 12500 socios.

 

Pero las sociedades musicales no solo están compuestas por bandas de música, la mayoría de ellas disponen de Banda Juvenil, Conjunto Coral, Grupos de Cámara, Conjuntos de Jazz, etc., y hasta algunas de Orquesta Sinfónica.

 

Durante los años 2008 y 2009, coincidiendo con el XXV Aniversario de su fundación, la Coordinadora impulsó diversos actos como la Fira de les Bandes en los Jardines de Viveros, o el Concierto Conmemorativo del XXV Aniversario, que tuvo lugar en el Palau de la Música de Valencia, a cargo de la Banda Sinfónica de la Coordinadora, compuesta por músicos de todas las sociedades musicales de la Ciudad y dirigida por Onofre Díez Monzó.

 

Desde diciembre de 2011 su presidente es Miguel Hernández Ferrer.

 

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar