"El Florido Pensil, Niñas" en Rambleta

Es tierna, evocadora y punzante. No se le puede pedir más a una obra de teatro. Bueno sí, que sea divertida. El Florido Pensil. Niñas, que estará en la Rambleta los días 15 y 16 de octubre.
Cuando Andrés Sopeña escribió ese libro, que ya forma parte de la historia que cuenta con humor el pasado en la escuela nacional católica, no pensó nunca que su texto podría verse y oírse en las tablas. Pero cuando le propusieron adaptarlo no se lo pensó. Tras El florido pensil inicial, llega ahora la versión femenina del asunto, porque la aulas eran bien diferentes en aquel entonces.
La pieza teatral se desarrolla en la misma escuela, con aulas presididas por la foto del Caudillo y por los crucifijo. Pero esta vez, en el dintel de la puerta, un cartel: NIÑAS.
Para ellas estaba destinado un proyecto (des) diferente al de sus compañeros niños. Así lo entendió en 1996, tras el estreno de la obra inicial, la compañía TANTTAKA y, conscientes de que habían contado una parte importante de los despropósitos educativos de la escuela nacional-católica, decidieron que había una parte no relatada, la que concernía al mundo de las niñas. Faltaba esa mirada, y eso es justo lo que se podrá ver en el escenario de Rambleta este fin de semana.
Los autores del libro y de la adaptación y el director, Fernando Bernués destacan que esta versión, que faltaba, cuenta muchas cosas de por qué el mundo es ahora como es y que, por ejemplo, muchos de los problemas actuales de género que hoy tenemos, están estrechamente relacionados con aquella educación. Contar la violencia, la discriminación contra las mujeres a través de la comedia, ha sido el gran reto de esta pieza teatral.