Ximo Puig: "La Fira se supera cada año con el esfuerzo de los libreros"
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, i la primera teniente de alcalde del Ajuntament de València, Sandra Gómez, acompañados por el president del Gremi de Llibrers, Nacho Larraz, han visitado la 53 Fira del Llibre de València, que durante su primer fin de semana ha convertido los Jardins de Viveros en un polo de atracción cultural. El público, especialmente familiar, ha llenado durante toda la mañana el Paseo Antonio Machado y la explanada central de los jardines, donde se sitúan las 112 casetas expositoras de las 73 librerías, editoriales e instituciones participantes, además de los diversos espacios destinados a actividades.
"La Fira se supera cada año con el esfuerzo de los libreros, con el esfuerzo del Gremi. Hace falta avanzar hacia una sociedad de más calidad, hacia una sociedad más justa, más solidaria, más avanzada, que pasa por que leamos más. Cuanto más lea una sociedad, más libre es, mas avanzada es. Hemos de intentar inspirarnos en países como Finlandia, que tiene un índice de lectura muy alto, lo que le permite tener una visión crítica de la vida, que es lo que pretendemos: ciudadanos libres solo pueden nacer de la lectura", ha afirmado Puig.
Larraz, por su parte, ha explicado que la Fira "está cumpliendo todas sus expectativas de participación y afluencia de público". "Los Jardines de Viveros se han convertido, un año más, en una auténtica fiesta del libro y la lectura", ha afirmado el president del Gremi. Cuando acabe el día de hoy, la Fira habrá acogido 303 sesiones de firma de ejemplares, 41 presentaciones, 14 mesas redondas, 11 talleres, 11 recitales y 10 espectáculos.
Durante su visita a la Fira, el president ha adquirido los libros Vicent W. Querol, de Víctor Pastor Banyuls; Los años de Allende, de Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta, que ha regalado a Ernest Nabàs, autor del libro que presentaba después; Alacrán, de Salva Alemany; El mundo de ayer, de Stefan Zweig; Comercios históricos de Valencia, de Gumersindo Fernández y Enrique Ibáñez; dos ejemplares del libro Contra el fanatismo, de Amos Oz, uno de los cuales ha regalado a Sandra Gómez; Biografía del silencio, de Pablo d'Ors; i Matar Joan Fuster (i altres històries), de Francesc Bayarri.