FALLAS
Fallas de récord: Estos fueron los monumentos más caros y altos de la historia
Dos monumentos plantados en el siglo XXI han destacado por su tamaño y presupuesto
DANIEL NAVARRO
2020-08-26
Falla de Nou Campanar 2009. EPDA
En estos últimos años el mundo fallero ha batido diferentes récords de altura y tamaño, que pasarán a la historia de las Fallas de València.
A pesar de que son monumentos efimeros, hoy recopilamos cuales son las fallas que ostentan hasta el momento estas marcas por su presupuesto y grandiosidad. Ambos conjuntos compartieron polémica por su estética poco convencional.
La falla más cara de la historia - 'Esta falla tiene mucha tela - Julio Monterrubio'
La falla plantada por la extinta comisión de Nou Campanar 'Esta falla tiene mucha tela' en el año 2009 sigue ostentando el récord de presupuesto. El monumento, con firma de Julio Monterrubio costó cerca de un millón de euros y batió las marcas anteriores que la propia comisión ya había viviendo superando en años anteriores. El conjunto consiguió el primer premio de la Sección Especial, y fue el sexto primer premio consecutivo de la comisión.
Las seis fallas plantadas en Nou Campanar entre 2004 y 2009 en Especial fueron marcando un récord presupuestario en cada ejercicio, al pasar de los 270.000 euros del primer año al millón de la de 2009, una cifra no solo no igualada desde entonces en la máxima categoría, sino que la propia comisión redujo drásticamente hasta los 90.000 euros de 2015, último año de su existencia.
La falla más alta - 'València Ca la trava - Manolo García'
La falla municipal de 2017 fue la más alta de la historia de las Fallas de València con 41 metros y se levantó a pulso con la técnica tradicional 'al tombe'. Con 1.800 kilos de peso y de nuevo con la vareta como protagonista, la falla titulada 'València, Ca la trava' hacía una sátira humorística a todos los obstáculos que ha sufrido la ciudad en su desarrollo social y urbano, con el protagonismo para el "pirulí" o torre de comunicaciones que diseñó Santiago Calatrava y que nunca llegó a materializarse, en lo que finalmente es hoy la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
La construcción de este monumento llevó el sello de Manolo García junto a un equipo de reconocidos y premiados artistas falleros como Manolo Algarra, Julio Monterrubio, Manolo Martín Huguet y Paco Pellicer.

Falla Municipal 2017. EPDA
También te podría interesar...