El almanaque simbólico de Manuel Martínez Ojea, en el Espai d´Art Contemporani de El Corte Inglés
"El almanaque simbólico" es el título de la exposición del artista Manuel Martínez Ojea (Las Tunas, Cuba, 1968), que se puede visitar en el nuevo Espai d´Art Contemporani de El Corte Inglés de Colón (5ª planta) hasta el 18 de noviembre. Una exposición en donde el acto final de la obra del artista lo desempeña el espectador, quien, a través de algunas frases pintadas en las obras, descifra el código personal del almanaque de símbolos que el pintor nos regala.
Haciendo uso del juego del doble, la obra de Martínez Ojea nos abraza cálidamente para lograr enfrentarnos a preocupaciones innatas a la condición de hombres y mujeres. Para ello, emplea un repertorio personal de símbolos que, unido a la utilización del pequeño formato que remite a los manuscritos iluminados de antaño, cuestiona temas relacionados con la existencia humana
Manuel Martínez Ojea inicia la andadura artística en su ciudad natal, pero pronto amplía sus estudios en otras instituciones como la Escuela de Artes Plásticas José Joaquín Tejada de Santiago de Cuba o el Instituto Superior de Arte de La Habana. En 1988, junto con otros agentes culturales, forma el grupo La Campana con el fin de acrecentar la vida cultural de Las Tunas. A su llegada a Valencia, funda la Galería Imprevisual, un espacio de intercambio cultural que concibe la obra expuesta como algo más que un objeto aislado. Los inicios de su producción artística se caracterizaron por tratar temas políticos, pero pronto empezó a desarrollar un lenguaje propio en el que prima la ironía para alcanzar profundas reflexiones.
La tarea de promoción y divulgación del arte contemporáneo valenciano más joven y prometedor sigue siendo el objetivo planificado del Espai d'Art Contemporani (EAC) de El Corte Inglés. Rebasados ya los nueve años de proyectos avalados por más de sesenta artistas, EAC ha vuelto con una nueva temporada 2018-19 titulada "Breves Propuestas Contemporáneas”.
Seis artistas valencianos, Berena Álvarez, Manuel Martínez Ojea, Alejandro Escribano, Elena Martí Manzanares y Laura Palau, junto a Juan Vicente Titos Corma, ganador del XIX Premio de Pintura de la Real Academia de Bellas Artes, van a configurar el trayecto expositivo que el Espai d'Art de El Corte Inglés llevará a cabo hasta mayo de 2019.
Estos jóvenes artistas plantearán una línea de investigación artística alrededor de la cual se cohesionan preocupaciones fundamentales de la sociedad contemporánea y, con ellas, los objetivos de los artistas invitados a participar mostrando sus trabajos en un espacio de amplia difusión y reconocimiento tanto en el circuito expositivo de la ciudad de Valencia como en el resto del territorio valenciano.
La exposición-venta permanecerá hasta el 18 de noviembre de 2018.