Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Exposiciones
MUVIM

El Muvim acoge una exposición sobre la modernidad republicana

Más de 280 carteles, esculturas, pinturas y todo tipo de representaciones artísticas acercarán al ciudadano un patrimonio artístico de interés indudable
REDACCIÓN 2016-02-17
Cartel de la exposición del Muvim. // VIU VALÈNCIA
Cartel de la exposición del Muvim. // VIU VALÈNCIA

El MuVIM acoge estos días la mayor exposición sobre la modernidad republicana que se recuerda en la ciudad. Más de 280 carteles, esculturas, pinturas y todo tipo de representaciones artísticas acercarán al ciudadano un patrimonio artístico de interés indudable.

Bajo el nombre "La Modernitat Republicana. Innovaciones y perviviencias en el arte figurativo (1928-1942)", las principales salas del museo (Hall, Sala Parpalló y Sala Alfons Roig) exhiben trabajos de artistas muy relevantes de la Segunda República, en el bien entendido que no puede establecerse una relación mecánica entre la ideología política y las tendencias artísticas.

Se trata de una exposición que reúne obras escondidas en los fondos los armarios, olvidadas en anteriores exposiciones y que incluye desde el final de la Dictadura de Primo de Rivera y la efímera Dictablanda, los inicios del régimen republicano, el primer bienio (el reformista) hasta el segundo (también conocido como "negro"), los primeros meses de Gobierno del Frente Popular, la Guerra Civil y el principio del Franquismo.

La muestra reúne unas 280 piezas entre carteles de propaganda política y ferias taurinas, documentos oficiales de la época, diarios y otros elementos contextualizadores cedidos por el Archivo General y Fotográfico de la Diputación de Valencia y el Servicio de Administración de Patrimonio de la misma institución.

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar