LaAssociació Professional d'Il·lustradors de ValènciaAPIVha
lanzado una campaña gráfica "en apoyo de las personas migrantes,
víctimas de esta llamada 'crisis de las personas refugiadas' y de la
inoperancia de los países europeos". La campaña, dirigida a
profesionales de la ilustración y demás artistas gráficos, puede ser
seguida a través de la páginawww.refugioilustrado.tumblr.comy
de las redes sociales.La ilustración, como la poesía, es un arma
cargada de futuro. El trabajo de los ilustradores e ilustradoras,
entendido como la comunicación gráfica de las ideas, tiene la facultad
de convertirse en un grito silencioso, en un arma de sensibilización
masiva, en un potente esperanto visual de carácter universal.
Convencida
del poder comunicativo y sensibilizador de la ilustración gráfica y de
las demás artes visuales, la Associació Professional d'Il·lustradors de
València APIV ha impulsado una campaña gráfica abierta "en apoyo de
las personas migrantes, víctimas de esta llamada 'crisis de los
refugiados' y de la inoperancia de los países europeos", con la
intención de propiciar la reflexión y la solidaridad en la sociedad
española y exigir su responsabilidad a nuestros gobernantes. Bajo el
título de "Refugio ilustrado", los profesionales de la
ilustración tratarán de suscitar el debate acerca de diversas cuestiones
como la vida diaria en los campos de refugiados, la solidaridad o la
insolidaridad por parte de la ciudadanía y los Estados, la manipulación
informativa o las condiciones en las que serán recibidas las personas
refugiadas en nuestro país.
|