Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Cine
VALENCIA DE CINE

El Festival Internacional de Cine de València - Cinema Jove abre convocatoria

El popular festival Cinema Jove inicia la cuenta atrás para la edición número 32 con la apertura ayer miércoles de la recepción de largometrajes y cortometrajes para su sección oficial que lucharán por hacerse con la preciada Luna de Valencia.
SERGIO DELGADO 2017-02-09
Clara Lago y Leonardo Sbaraglia, algunos de los últimos invitados en las últimas ediciones de Cinema Jove - Foto: Cinema Jove
Clara Lago y Leonardo Sbaraglia, algunos de los últimos invitados en las últimas ediciones de Cinema Jove - Foto: Cinema Jove

Del 23 de junio al 1 de julio, Valencia volverá a rendir un homenaje al séptimo arte con la 32ª edición del Festival Internacional de Cine de València - Cinema Jove. Todo un clásico en la oferta cultural de la ciudad y que tiene como objetivo la promoción de jóvenes cineastas y que para esta edición ha limitado la franja de edad de los participantes a 40 años.

Para la inscripción, que estará abierta hasta el 22 de marzo, otro de los requisitos imprescindibles será que los largometrajes que se estrenen tendrán que ser totalmente inéditos en el marco del festival. Mientras que los cortometrajes no podrán haber sido proyectados en la Comunitat Valenciana antes o durante el festival.

Las bases ya se encuentran disponibles en la página web de Cinema Jove. En él pueden participar grupos de jóvenes de hasta 24 años de edad, residentes en España y que a su vez pertenezcan a centros educativos, EPA, asociaciones juveniles o talleres de imagen. Este encuentro audiovisual de jóvenes creativos tendrá como colofón interesantes premios. Por un lado, el premio al que optan las películas en la categoría de largometrajes está dotado en 40.000 euros. Mientras que la dotación del premio Luna de Valencia a Mejor Cortometraje es de 8.000 euros.

Debido a la importancia cada vez más latente de las nuevas tecnologías, también en el sector del cine, el certamen incluirá en su edición de 2017 una sección competitiva dedicada a la categoría de webseries. Podrán participar todas las webseries nacionales e internacionales que tengan un mínimo de tres capítulos editados en el momento de la inscripción, abierta hasta el 17 de abril.

Si quieres recordar los premiados en la última edición haz click AQUÍ.

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar