El cine español vuelve a ser protagonista de la cartelera

Entramos en el tercer fin de semana del mes de octubre con el cine español siendo protagonista de los estrenos con dos películas, la primera "PETRA" donde tras morir su madre, Petra decide buscar a su verdadero padre, cuya identidad se le ha mantenido en secreto durante toda su vida. Una vez inicia su búsqueda, comenzará a darse cuenta de que todas las pistas conducen a un despiadado y poderoso hombre. El director Jaime Rosales es el encargado de dirigir este drama familiar que cuenta como principales protagonistas a Bárbara Lennie, Alex Brendemühl, Marisa Paredes y Oriol Pla. La película ha pasado por el Festival de San Sebastián con unos buenos comentarios y del equipo hay que recordar que Jaime Rosales ganó un Goya a la Mejor Dirección en el 2007 por su película Soledad, que además obtuvo los premios a Mejor Película y Mejor Actor Revelación y la actriz Bárbara Lennie también ha ganado un Goya, el de Mejor Actriz en 2014 gracias a su actuación en Magical Girl. Una película muy intimista, desgarradora que nos cuenta las miserias de una familia.
El otro estreno español es el drama "ANIMALES SIN COLLAR" en ella un político autonómico volcado en la lucha por los más desfavorecidos y su mujer, es su apoyo incondicional. Pero Nora guarda un importante secreto que puede cambiarlo todo. Su tranquila vida en un retirado cortijo andaluz cambiará cuando aparezca un alto cargo caído en desgracia, además de dos antiguos amigos de una época que prefieren olvidar. Estamos ante una película escrita y dirigida por Jota Linares, que debuta en el largometraje y se ha rodeado de un gran reparto encabezado por Natalia de Molina y Daniel Grao que esta de actualidad por ser uno de los principales protagonistas de la gran serie Gigantes. Estamos ante otra película patria que nos habla de la política y la corrupción y que como curiosidad y siguiendo hablando de los goya, la actriz Natalia de Molina ha obtenido dos Premios Goya a la Mejor Actriz Protagonista por Techo y comida y a Mejor Actriz Revelación por Vivir es fácil con los ojos cerrados.
Los amantes del genero terrorífico están de enhorabuena con el estreno de "SLENDER MAN" que es una aterradora figura, muy alta, delgada, con brazos anormalmente largos, que no tiene rostro y persigue y secuestra a jóvenes para obligarles a cometer terribles actos. Su fama le atribuye el ser responsable de la desaparición de innumerables niños y adolescentes. En un pequeño pueblo de Estados Unidos, un grupo de jóvenes experimentarán extraños sucesos que pondrán sus vidas en peligro. Y es que, la amenaza del peligroso villano acecha en las sombras. El personaje de Slender Man que se popularizó en 2009 a través de internet esta interpretado por el español Javier Botet que ha aprovechado su particular físico para entrar en el cine. Su altura, mide 2 metros, y su delgadez, pesa unos 55 kilos, se deben a una malformación. A los seis años le diagnosticaron el síndrome de Marfan, un raro desorden genético que deformaba su esqueleto y esto lo ha aprovechado para dar vida a personajes como Slender Man, el KeyFace de Insidious: La última llave o el Crooked Man de Expediente Warren: El caso Enfield . Como curiosidad en 2014, en una pequeña ciudad de Wisconsin, tuvo lugar el conocido como 'El apuñalamiento de Slender Man'. Dos chicas de 12 años llevaron a un compañero de su edad hasta el bosque, donde lo apuñalaron en un intento de impresionar al personaje de ficción Slender Man. Afortunadamente, la víctima fue llevada de urgencia al hospital, y se recuperó a pesar de haber sufrido heridas mortales. Las dos chicas fueron declarados no culpables por enfermedad mental, y sentenciadas a 25 años en un instituto mental estatal.
Por ultimo nos llega el drama titulado "LA BUENA ESPOSA" Joan no ha podido hacer realidad su sueño de ser escritora porque ha estado a la sombra de su marido Joseph, escritor que sí ha tenido gran éxito en el mundo de la literatura. Por eso, Joan decide terminar con la relación mientras éste viaja a Helsinki para recibir un prestigioso premio. Los veteranos Glenn Close y Jonathan Pryce son los principales protagonistas de un drama personal de un veterano matrimonio que está basada en la novela homónima de Meg Wolitzer publicada en 2004. Estamos ante una interesante producción donde resalta la gran actuación de Glen Close que según muchos puede que le valga para tener una nominación para la próxima edición de los oscars.
Mas información sobre turismo, ocio, cultura y gastronomía en viuvalencia.com