CINE
El Centre del Carme une música, cine y accesibilidad con un cortometraje inclusivo y un concierto de la Coral Allegro de la ONCE
Este jueves, 27 de febrero, se proyecta "Tiempo de Blues" un cortometraje de producción valenciana realizado por personas con discapacidad
REDACCIÓN
2025-02-25

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV), en colaboración con la asociación valenciana 'Mi Cine Inclusivo', la Dirección General de Discapacidad del Ayuntamiento de València y la Coral Allegro de la ONCE, celebran el jueves 27 de febrero una experiencia cultural accesible con la proyección del cortometraje 'Tiempo de blues' en el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC) de València.
El evento empezará a las 18.00 horas con la proyección del audiovisual adaptado para personas con discapacidad visual y auditiva. A continuación, tendrá lugar un concierto de la Coral Allegro de la ONCE.
'Tiempo de blues' es un cortometraje de ficción inclusivo y para todos los públicos, protagonizado por José Manuel Casañ, cantante del grupo Seguridad Social, y la actriz Aroa Renau.
El filme cuenta con subtítulos y traducción en lenguaje de signos con un traductor para cada personaje. Además, incorpora audiodescripción para personas con discapacidad visual. Durante la proyección, el Centre del Carme dispondrá de un bucle magnético para mejorar la inteligibilidad de las personas que lleven audífonos o implantes.
El director y guionista del corto, el valenciano Miguel Ángel Font, ha destacado que "no sólo tiene audiodescripciones subtituladas, sino que, además, ofrece recursos dentro de la película para que las personas con discapacidad puedan disfrutar aún más de esta experiencia cinematográfica" y ha añadido que es un guion audiovisual que tiene en cuenta la accesibilidad desde el inicio".
'Tiempo de Blues' cuenta la historia de una niña de 11 años que está pasando un mal momento y la música le ayuda a sobrellevarlo mejor. Se trata de una historia rodada y producida en València que, nada tiene que ver con la discapacidad, aunque el 25 % de la plantilla que ha participado en el rodaje tiene alguna discapacidad, sea física, visual, auditiva o con daño cerebral.
Para finalizar el acto, la Coral Allegro de la ONCE ofrecerá un concierto a cargo de personas con discapacidad visual, con un repertorio de canciones conocidas por todos para invitar al público a participar.
El director-gerente del Consorci de Museus, Nicolás Bugeda, ha señalado que "con esta acción el Centre del Carme ofrece una experiencia musical y cinematográfica inclusiva y gratuita en un entorno patrimonial accesible para todas las personas".
También te podría interesar...