El Centre del Carme incorpora la obra de Julia Mariscal a su exposición 'Fragmentos que representan al mundo'
El Centre del Carme Cultura Contemporània incorpora la obra de Julia Mariscal 'Pájaros-textos-olas' a su exposición 'Fragmentos que representan al mundo'.
Julia Mariscal vive y trabaja en Barcelona. Cursó sus estudios en Inglaterra, donde se graduó en el Goldsmith College, y obtuvo el máster de Bellas Artes en el Chelsea College de Londres.
En su obra se muestra dispositivos con los cuales establecer relaciones espaciales complejas, cuidados ensamblajes de objetos singulares que combinan la fragilidad del cristal con la incerteza, tanto de las imágenes de sus 'collages', como de las esculturas o instalaciones.
'Pájaros-textos-olas' es un ensamblaje de objetos escultóricos, descontextualizados, que se presentan a través del tacto para profundizar en toda aquella simbología que esconden los materiales y que remiten a lo que está oculto dentro de nuestros cuerpos. En esta 'performance' la piel se convierte en frontera entre materia y significado, o en espejo/reflejo de la memoria.
Julia Mariscal supone la tercera intervención en el espacio para 'Fragmentos que representan al mundo', la segunda exposición del ciclo 'Totalidad e Infinito (economías de la transferencia en otros tiempos para el arte)'.
Este segundo momento expositivo se plantea como un ciclo de intervenciones progresivas en el espacio, en el que cinco artistas construyen un relato fragmentado cargado de futuro y de presagios.
La exposición se inauguró con la obra de la artista alicantina, Rosana Antolí: seis videocreaciones en los que la artista resalta la importancia del gesto en el arte, como espacio de resistencia, el gesto como una representación de la inscripción cultural en el cuerpo.
La propuesta que presenta Antolí para el Centre del Carme forma parte de su proyecto 'Virtual Choreographies' en el que se encuentra trabajando desde 2016, que consiste en un mapeo de gestos del mundo. La artista invitó al público valenciano a participar en su proyecto el pasado mes de febrero, incorporando los gestos de València, del mismo modo que lo hizo anteriormente en Londres y en Madrid. 'Virtual Choreographies' cuenta con el apoyo de la Arebyte Gallery en Londres y el Arts Council England.
A continuación de Rosana Antolí, el pasado mes de marzo, el artista Gerard Ortín Castellví incorporó su intervención 'Regulated Wild'. Tras una proyección y una 'performance' en vivo, esta investigación sobre los efectos del ser humano en la naturaleza, se muestran ya en la sala de exposiciones.
'Regulated Wild' es un trabajo de investigación que nos guía a través de unas filmaciones realizadas en la provincia de Álava para hacernos reflexionar sobre una circunstancia específica: la drástica reducción de la población de lobos y los efectos que la ausencia de este depredador provocan en un territorio, modos de comportamiento y nuestra relación con la naturaleza. Un modo con el que descontextualizar y cuestionar la idea de reserva natural que se nutre de otros relatos y elementos para explorar el significado de los límites que establece el ser humano a la hora de contrarrestar su incidencia sobre los entornos naturales.
El director del Centre del Carme, José Luis Pérez Pont ha manifestado que "esta exposición rompe con el modelo tradicional, funcionando como un dispositivo artístico que acciona nuevos modos de aproximarnos a la creación contemporánea, fomentando el diálogo entre los artistas y el público".
Totalidad e infinito
'Totalidad e infinito' es un proyecto de investigación curatorial que plantea la idea de exposición artística como un gran acto de transferencia, un espacio en el que el arte, los sujetos y las cosas se comprometan a intercambiar experiencias en una zona de 'sentiencia'. Bajo ese concepto se estructura una programación expositiva que pretende reflexionar sobre el mundo que configura nuestra realidad, llegando a la conclusión de que todo lo humano que hay en él se puede distorsionar, cuestionar e incluso desarticular hasta el infinito.
'Totalidad e infinito' es el resultado de la convocatoria pública '365 dies VLC' que selecciona un proyecto de comisariado para la Sala Carlos Pérez del Centre del Carme, durante un año.

-
Oferta de empleo en: VillarealPublicada el 16-06-2022Cocinero-a para comedor escolar (7528 visualizaciones )Empresa: RicochefSe necesita cocinero/@ de comedor escolar para Villarreal (Castellón). Funciones elaboración de los menús y realización de pedidos de materia prima. Incorporación inmediata. Jornada de 40 horas semanales, de lunes a viernes, de septiembre a junio. Salario según convenio. Enviar currí
-
Oferta de empleo en: AlteaPublicada el 11-06-2022Ayudante de cocina (4207 visualizaciones )Empresa: Noa lounge GourmetBuscamos ayudante de cocina.
-
Oferta de empleo en: GandiaPublicada el 01-06-2022COCINERO / ARROCERO (4635 visualizaciones )Empresa: CAMPING LA ESCALADAFunciones: - Cocina de diferentes tipos de arroces - Montar bocadillos - Realización de postres caseros - Parrilla - Otras funciones propias del puesto Experiencia de al menos 3 años en la realización de arroces - Técnica avanzada en emplatado
-
Oferta de empleo en: PaternaPublicada el 21-04-2022Instalador electricista (2805 visualizaciones )Empresa: Nexo telecomEn NEXO necesitamos un electricista para instalaciones en locales, naves y viviendas. Que tenga experiencia, sus funciones serían: ejecución de instalaciones de baja y media tensión en todo tipo de edificios, cuadros eléctricos, cableados y telecomunicaciones - redes e instalaciones. Experien
Publique sus ofertas de empleo GRATIS durante todo un año en aquitrabajos.com
Sin letra pequeña, sin datos de pago, sin cargos recurrentes.