Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Aquí música
CONCIERTO

Dos leyendas de la música indie española, cara a cara en La Mutant

En El pueblo contra Antonio Arias y Fernando Alfaro, los líderes de Lagartija Nick y Surfin´ Bichos se unen en un concierto / coloquio sobre su historia y su legado
REDACCIÓN 2019-02-20
Antonio Arias y Fernando Alfaro
Antonio Arias y Fernando Alfaro

Hace más de tres décadas, Antonio Arias (Granada, 1965) y Fernando Alfaro (Albacete, 1964) pusieron en marcha dos bandas que, a fuerza de moverse a contracorriente, sentaron las bases de la música independiente nacional que vendría a continuación. Las respectivas formaciones de ambos, Lagartija Nick y Surfin´ Bichos, surgieron como la respuesta periférica a las canciones de radiofórmula y a la era post Movida, y acabaron convertidas en unos referentes para las generaciones posteriores que ahora, por fin, entrecruzan acordes y experiencias sobre el escenario.

El pueblo contra Antonio Arias y Fernando Alfaro es mucho más que un encuentro musical entre dos leyendas. Es un intercambio de confidencias y recuerdos con la distensión de dos amigos que reflexionan en la barra de un bar, todo ello con un guion y una puesta en escena a cargo del cineasta y miembro de Manos de Topo Miguel Ángel Blanca. El próximo viernes 22 de febrero, Arias y Alfaro visitarán La Mutant para desgranar en este “diálogo teatralizado” lo más destacado de su repertorio, poner sobre la mesa sus referentes comunes (Sonic Youth, Pixies) y hacer que dos universos a priori tan distintos resulten absolutamente reconocibles como un único conjunto.

“Es un acto en el que hablamos de nuestros recorridos y nuestras vivencias como músicos de provincias que trabajábamos desde el extrarradio de la corte, pero que hemos sobrevivido gracias al reconocimiento de las generaciones posteriores”, señala Antonio Arias. “Hablamos de nuestros aciertos y errores, de lo que fuimos y lo que somos, de toda una vida de música, la nuestra y la de este país”.  Un cara a cara apasionante y catárquico entre dos tótems de la música nacional.

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar