Así afectan las restricciones a la despertà de septiembre

La "despertà" en las Fallas de septiembre contarán con una diferencia sustancial respecto al modelo tradicional. Tanto es así, que dejará de tener una de sus señas de identidad: el concepto pasacalle. Se disparará exclusivamente en la Zona de Fuegos. Aunque, por lo menos, se disparará, que ya es un avance respecto a lo vivido en el último año y medio.
Es una de las disposiciones importantes de la normativa de cara a esta versión atípica de la fiesta al final del verano.
En la circular con las directrices para autorizar actividades se destaca de forma clara que el disparo matinal se llevará a cabo exclusivamente en la Zona de Fuegos; es decir, en la parcela delimitada para el disparo pirotécnico convencional.
Por contra en el último Bando de Fallas, correspondiente a un modelo tradicional, sin restricciones sanitarias ni organización inhabitual, la "despertà" tiene condición de "comitiva y desfile", acompañada o no por banda de música.
Por lo demás, los participantes deberán acreditar, para el uso del "tró de bac", estar en posesión del CRE, como es habitual desde hace años.