El 'Año Bigas Luna' ficha al artista internacional Bernardo Rivavelarde como director artístico de FINMAE
El «AÑO BIGAS LUNA. EL OJO QUE MIRA» cumple plazos y comienza a definirse como un macro evento. Este proyecto internacional que descubrirá todas las disciplinas, desde el cine al diseño, las artes plásticas y la producción poética de Bigas Luna, pretende ser un homenaje al desaparecido cineasta no sólo desde su faceta de director, sino también como experto en artes plásticas o precursor del videoarte.
La estrecha relación que Bigas tuvo con València y su marcada mediterraneidad, ha influido decisivamente para que València sea la primera ciudad de un itinerario internacional que más tarde llegará a París, Roma, Lisboa, Nueva York, Tokio, Sídney, o Shanghái. València, se convertirá así, en eje y foco de la vanguardia del cine contemporáneo, de la industria del cine español y del arte internacional de la mano de las nuevas tecnologías de la imagen: el NEW MEDIA ART.
Con todo y siguiendo el “espíritu Bigas”, precursor del Vídeoarte en España, -fue uno de los promotores en 2003 de la plataforma “LOOP–THE PLACE FOR VIDEOART LOVERS”, dedicada al estudio y la promoción de la imagen en
movimiento-, el “Año Internacional Bigas Luna” ficha al reconocido y consagrado artista digital cántabro, Bernardo Rivavelarde, como Director Artístico de FINMAE 2020.
Considerado uno de los mejores artistas New Media Art y diseñador gráfico del mundo por anuarios tan prestigiosos como el “Graphic Design for teh 21st Century, 100' of the world's best designers”, Rivavelarde explica que: “FINMAE
2020 será un punto de inflexión. Un antes y un después de la historia del arte digital en España. Este encuentro anual, se convertirá en un espacio común para los artistas, galerías e instituciones internacionales más prestigiosas del
mundo, estableciendo así, un centro de diálogo entre todos estos actores involucrados”.
FINMAE: Feria Internacional New Media Art España
La Feria Internacional New Media Art España (FINMAE) constituida y registrada oficialmente como “la primera y única Feria de New Media Art de nuestro país”, arrancará el próximo mes de septiembre con una periodicidad anual, en un mismo espacio expositivo, -la organización baraja entre otros entornos ofrecidos por instituciones públicas las Atarazanas del Grao de València, del 17 al 20 de septiembre de 2020, donde se darán cita los máximos exponentes del Digital Art llegados de todas partes del mundo.
Ordenadores, software, inteligencia artificial y un largo etcétera son los instrumentos utilizados por estos artistas contemporáneos que “miran el presente desde el futuro” implicando, al tiempo, a otros profesionales como galerías y
expertos de otros sectores como la comunicación, la tecnología, el arte o la ciencia, creando así entre ellos el tejido y la sinergia del arte digital actual y futuro.
En palabras de Xavier Martorell, director y responsable de FINMAE, este encuentro supondrá un “auténtico hito cultural. Un espacio para las iniciatiiniciativas emergentes que estén abriéndose camino en el sector y que quieran darse a
conocer. Se trata de establecer nuevos contactos profesionales y, al fin y al cabo, seguir contribuyendo a convertir Valencia en un referente turístico y cultural de nivel internacional. Y es que, -continúa Martorell-, estamos ante la
transición más vanguardista del arte contemporáneo mundial, el New Media Art. FINMAE germina para armonizar y normalizar esta corriente artística a través del encuentro sectorial del arte”, explica Martorell.
Comisión de expertos “Bigas Luna”
Al tiempo, en las próximas semanas, tendrá lugar la asamblea de constitución de la “Comisión Bigas Luna València 2020”. Una comisión de trabajo, presidida por Celia Oros (viuda de Bigas Luna) compuesta por expertos y técnicos de diferentes instituciones públicas, universidades y otras entidades de ámbito autonómico, provincial y local, que se reunirá periódicamente en València, -ciudad elegida para el estreno mundial de la película inédita de Bigas Luna “Mouche d’Amour”-, con el objetivo de poner en común los contenidos y detalles que rodearán todos y cada uno de los eventos programados con motivo de este homenaje internacional al cineasta español.