Daidō Moriyama, fotógrafo expuesto en Bombas Gens, gana el premio Hasselblad 2019
Moriyama contribuyó a la renovación fotográfica que se produjo en Japón tras la Segunda Guerra Mundial, en paralelo a los grandes cambios económicos y culturales de esta época, marcada por enfrentamientos sociales, principalmente contra la herencia americana de la ocupación. Una ruptura propiciada por la revista Provoke (1968-1970), de la que fue integrante, y que entendía la fotografía como un lenguaje alternativo.
La Fundació Per Amor a l’Art exhibe actualmente en Bombas Gens Centre d’Art algunas de sus obras realizadas durante este periodo; una treintena de piezas pertenecientes a la Colección Per Amor a l’Art que forman parte de la exposición La mirada de las cosas. Fotografía japonesa en torno a Provoke. La muestra se puede visitar de manera gratuita hasta febrero de 2020.
EL PREMIO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA HASSELBLAD
El premio Hasselblad es un galardón internacional de fotografía que otorga anualmente la Fundación Hasselblad. Toma su nombre del industrial y fotógrafo sueco Victor Hasselblad, inventor de la réflex Hasselblad 6 x 6 centímetros de lente única y de la 1600F, que en 1969 se hizo mundialmente famosa cuando la NASA la escogió para el primer viaje a la luna.
Instituido en 1980 en la ciudad de Göteborg y dotado con 110.000 €, es el premio más importante de fotografía del mundo, concedido en ediciones anteriores a artistas de la talla de Henri Cartier-Bresson, Richard Avedon, Robert Frank, Irving Penn, Susan Meiselas, David Goldblatt, Óscar Muñoz o Paul Graham.