Cómo superar la adicción al chocolate

¿Sabías que el chocolate es uno de los alimentos que más adicción provoca? En personas con ansiedad o con depresión, el consumo de chocolate aumenta los niveles de serotonina en el cuerpo humano. Y con ello la sensación de felicidad en una respuesta de nuestra mente hacia el resto de nuestro organismo.
Según un reciente estudio publicado por la revista Current Biology y llevado a cabo por la Universidad de Michigan han confirmado que la adicción a este producto es similar al que sienten las personas adictas a una droga. El descubrimiento realizado en ratas ha consistido en suministrar un fármaco directamente a una región de su cerebro, llamada neostriatum.
Estos animales ingirieron entonces más del doble de chocolate de lo que lo habrían comido en circunstancias normales. Los investigadores observaron que la encefalina, una sustancia química natural que se produce en esa misma región del cerebro, se disparó cuando las ratas empezaron a comer chocolate. No es que las encefalinas o medicamentos similares hagan que las ratas coman más chocolate, sino que estas sustancias químicas del cerebro aumentan su deseo de ingerirlo.
¿Cómo superar la adicción al chocolate?
1. Antes de asumir que somos adictos al chocolate, debemos pensar si en realidad comemos porque es algo puntual. Hemos tenido un mal día, estamos deprimidos o con la autoestima baja.
2. Lo mejor es ir quitándolo de nuestra dieta pero poco a poco. Seguirás teniendo ganas de comerlo pero con el tiempo esta irá disminuyendo y conseguirás eliminarlo por completo.
3. La hipnosis para superar adicciones al chocolate es una de las opciones a la que cada vez recurre más gente. Una manera de superarla y para superarlo.
4. Si comes chocolate por aburrimiento, intenta sustituirlo por otras actividades que calmarán tu ansiedad.
5. Y, cómo no, si en realidad lo comes por hambre sustitúyelo por otro snack, a ser posible dietético y sin azúcar.