Comienza una renovada edición de Cinema Jove

Este próximo viernes comienza una nueva y renovada edición de CINEMA JOVE, a partir de las 19:30 tendrá lugar la inauguración en el Teatro Principal con la proyección de la producción "Animal Crackers" ,película de factoría de Hollywood -cuya animación ha sido responsabilidad de Blue Dream Studios Spain, radicados en el Parque Tecnológico de Paterna, la proyección contara con la presencia de su codirector, Jaime Maestro, y su productora, Nathalie Martínez, además, se proyectará también el cortometraje Les Bones Nenes, de Clara Roquet, como ganador del último Premio Corto Movistar+.
En esta edición además de la sección oficial de largometrajes y cortos, tendremos en el ciclo un Futuro de Cine la presencia de la joven actriz Elena Martin que se dio a conocer el año pasado al protagonizar Les amigues de l’Àgata, trabajo final de carrera de un grupo de estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universitat Pompeu Fabra, además en este 2017 salta a la dirección cinematográfica con "JULIA IST" y se pone delante y detrás de las cámaras, la propuesta se hizo con la Biznaga de Plata a la Mejor Película, la Biznaga de Plata a la Mejor Dirección y el Premio Movistar + a la Mejor Película en la sección Zonazine del pasado Festival de Cine Español de Málaga.
Otro plato fuerte del Festival será el Premio LUNA DE VALENCIA, este año será entregado al joven y muy prometedor director argentino Pablo Trapero, del cual podremos ver sus películas, de las cuales hay que destacar su ultimo estreno el drama "EL CLAN", el director estará en valencia para recibir el galardón y hablar sobre su corta pero interesante filmografía y como no desvelarnos sus próximos proyectos.
Y otro ciclo que se ha incorporado a ultima hora, es el dedicado a El joven David Lynch, en el que se podrán ver las primeras obras de este peculiar director. Así, en el Centre del Carme se podrán ver las películas "CABEZA BORRADORA" , "EL HOMBRE ELEFANTE","DUNE" y "TERCIOPELO AZUL", además de cinco de sus cortos, los tres últimos se exhibirán junto al mediometraje “The Grandmother”. La programación se completa con el pase del documental “David Lynch: The Art Life”, de Jon Nguyen, estrenado este año.
El Festival se completa con la sección dedicada al creciente fenómeno de las webseries, donde se proyectarán un total de 13 ficciones online procedentes de países como Argentina, Canadá, Australia, EE.UU., Alemania, Italia, Francia, Reino Unido y Uruguay. Y como no el cine valenciano estará muy presente en esta edición con varios títulos, entre largometrajes y cortos.
Más información sobre turismo, ocio, cultura y gastronomía en www.viuvalencia.com