FESTIVAL
Comienza el Festival de Cinema Internacional de Merda de Sueca
Del 19 al 25 de septiembre, a partir de las 18:00h habrá proyecciones en el Centre Municipal Bernat i Baldoví de Sueca y el fin de semana se proyectarán las esperadas sesiones "golfas" a las 23:00h y las 00:30h
REDACCIÓN
2016-09-20

Foto de German Angst
El festival ha ido ganando popularidad durante sus cinco años de trayectoria, consolidándose como uno de los más importantes dentro de su género, tanto por participación (con cerca de tres mil participantes internacionales) como por cantidad de programación. El CIM-Sueca está especializado en audiovisuales de bajo presupuesto; poniendo especial atención a la serie b, el trash, el gore, el underground y en general a películas de estricta filiación independiente donde priman la ilusión, el humor y la creatividad por encima de los medios técnicos. El festival refuerza su vocación internacional proyectando filmes de más de veinte nacionalidades y provenientes de todos los continentes. De los largometrajes proyectados 5 serán estrenos en España y 7 son estrenos absolutos en Europa. Se puede consultar la programacion completa en la web del festival: www.cimsueca.com.
Las proyecciones del CIM-Sueca suelen convertirse en una fiesta en sí mismas, el público interactúa libremente con las películas gritando o aplaudiendo, normalmente coincidiendo con las salpicaduras de sangre, amputaciones de miembros o evisceraciones que se muestren en pantalla. El ambiente es lúdico, humorístico y participativo pero a la vez cinéfilo y respetuoso. El público también es el absoluto protagonista a la hora de dar los premios, ya que todas las películas se someten a estricta votación popular para decidir los galardones tanto a las mejores como las peores producciones (sí, también las peores tiene premios!).
El festival de este año se abrirá con la esperadísima German Angst, una película que ya ha causado gran impacto en los festivales de Sitges y San Sebastian. "Tres cuentos alemanes de amor, sexo y muerte en Berlín", así se presenta un filme que reúne tres grandes nombres del horror germánico, donde destaca Jörg Buttgereit autor de Nekromantik, el referente del culto necrofílico de los ochenta, acompañado de Andreas Marschall y Michal Kosakowski, autores de las impactantes Tears of Kali y Zero Killed. Violencia extrema, sexo y transgresión para abrir el CIM-Sueca 2016 con un auténtico hit del gore europeo.
También te podría interesar...