Descubre qué hacer durante cuatro días de fiesta en Valencia

Qué hacer durante el puente en Valencia.
En primer lugar es visita obligada la Ciudad de las Artes y
las Ciencias. Ejemplo de arquitectura futurista firmada por el arquitecto
valenciano Santiago Calatrava, sus colosales edificios albergan un cine IMAX en el Hemisfèric, el mayor acuario de Europa en el Oceanogràfic, una exposición
didáctica e interactiva en Museo de las Ciencias Príncipe Felipe y la ópera más
vanguardista en el Palau de les Artes Reina Sofía.
También, pero de otro estilo está el barrio del Carmen y sus
Palacios. El barrio milenario de la ciudad creció entre dos murallas, la
musulmana y la cristiana. Un paseo por
sus laberínticas calles adoquinadas flanqueadas por imponentes edificios
medievales nos traslada a otras etapas de la historia. Adentrarse en los
palacios, atravesar las puertas medievales de las Torres de Quart y las Torres
de Serranos, y callejear por sus rincones más singulares son itinerarios que no
debes dejar de hacer.
La plaza de la Virgen y sus alrededores también es un gran
atractivo para el turista. 21 siglos de historia en el corazón de la ciudad,
donde encontrarás tesoros patrimoniales como la Catedral de Valencia, el
Miguelete, la Basílica de la Virgen o la Almoina. No te pierdas los jueves a
las 12:00 del mediodía el Tribunal de las Aguas declarado Patrimonio Inmaterial
de la Humanidad por la UNESCO.
La plaza del mercado y la lonja de la Seda, es uno de los
mayores mercados de Europa. El Mercado Central, ubicado en el interior de una
joya de la arquitectura pre-modernista, y entra en uno de los edificios más
representativos del gótico civil en Europa, la Lonja de la Seda, declarada
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Junto a estos edificios, no te
pierdas la Iglesia de los Santos Juanes.
Si lo que quieres es
ir de museos, en Valencia podrás encontrar 34.Museos. 34 museos para disfrutar
del arte, la historia, la arquitectura... Adéntrate en la Valencia del siglo
VXIII a través de la arquitectura e interiorismo barrocos en el Museo Nacional
de Cerámica que está ubicado en el Palacio del Marqués de Dos Aguas. Contempla
obras de Sorolla, Goya o Zuloaga en el Museo de Bellas Artes San Pío V, conoce las Fallas en el Museo
Fallero o contempla las propuestas del arte contemporáneo en el IVAM o en el
MUVIM.
Pero si hace buen tiempo, no dejes de visitar las grandes
playas que bañan la ciudad de Valencia. Tanto la patacona (que pertenece a
Alboraya) como la del cabanyal o más conocida como la playa de la Malvarrosa,
son varios kilómetros de playa donde el viajero puede contemplar lo más bello
del mediterráneo y a la vez pasear por su delicada arena o bañarse en el
mar. La playa del Ayuntamiento, las
grandes vías, el bioparc y muchos de los centros comerciales de los dispone la ciudad,
son grandes atractivos para todo aquel que quiera pasar unos días en una
potencia como es Valencia.