Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Cine
CINEMA JOVE

Cinema Jove programa un ciclo dedicado a los primeros filmes de los hermanos Coen

El festival proyectará la Palma de Oro en Cannes 1991, 'Barton Fink', también premiada con los galardones a mejor actor y director
REDACCIÓN 2019-05-03
Cinema Jove, El gran Lebowski
Cinema Jove, El gran Lebowski

La 34 edición del Festival Internacional de Cine de València-Cinema Jove, del Institut Valencià de Cultura, dedica una retrospectiva a los inicios del tándem cinematográfico más prolífico y original, los hermanos Joel (1954) e Ethan Coen (1957), ganadores de cuatro premios Óscar, dos BAFTA, un Globo de Oro y tres galardones al mejor director en Cannes, entre otros reconocimientos. 

El ciclo 'Los jóvenes hermanos Coen' compila las siete primeras películas de dos directores que se han convertido en un referente del cine contemporáneo, cineastas independientes en el más amplio sentido de la palabra, pues, como alaba el director del festival, Carlos Madrid, "no han permitido que las productoras con las que han trabajado a lo largo de su carrera hayan condicionado ni impuesto el contenido y la forma de sus propuestas". 

La retrospectiva forma parte de las secciones paralelas de la 34 edición de Cinema Jove, y aborda la producción de la pareja de cineastas estadounidenses hasta los 40 años. "Sus primeros títulos demuestran su gran talento prematuro, con clásicos de nuestro cine como 'Muerte entre las flores' (1990), 'Barton Fink' (1991) o 'Fargo' (1996)", ha destacado el director de Cinema Jove. 

Su trayectoria alterna el drama con la comedia en ejercicios de virtuosismo protagonizados por personajes estrafalarios que viven trances tan cómicos como devastadores, en tramas donde la alta cultura se fusiona con las expresiones más pop. El suyo es un ejemplo poco habitual de trabajo en equipo. En su debut, Joel firmó la dirección e Ethan la producción, pero con el tiempo empezaron a firmar a medias, pues ambos ya desarrollaban labores al alimón de producción, dirección y guion. 

"Los Coen tienen un estilo muy definido, lleno de sarcasmo. Han llegado a tener un sello muy reconocible, que no todos los cineastas contemporáneos han conseguido, lo que les ha procurado legiones de fans", ha considerado Carlos Madrid. 

Sangre y bebés 

El repaso a su etapa juvenil será proyectado del 22 al 28 de junio, en el Claustro del Centre del Carme Cultura Contemporània, a las 22.30 horas. El primer filme será su ópera prima, 'Sangre fácil' (1984), una obra de bajo presupuesto que rinde tributo a Dashiell Hammet, pues su título es una frase extraída de su primera novela, 'Cosecha roja'. Este 'thriller noir' ya marca uno de los elementos característicos de su filmografía -la inspiración en las novelas negras leídas durante la juventud- y supone su primera colaboración con Frances McDormand. 

La actriz forma parte del grupo de habituales del cine de la pareja, con fieles como Steve Buscemi, John Turturro, John Goodman, Jeff Bridges y Holly Hunter, protagonista, junto a Nicolas Cage, del segundo título del ciclo, 'Arizona Baby' (1987). Esta comedia delirante, semejante a una alocada película de dibujos animados, recrea el romance entre una policía y un criminal que descubren que no pueden tener hijos. La película inició otra de las variables del cine de Joel e Ethan: la presencia de extravagantes personajes secundarios. 

Desbloqueo creativo 

El martes, 25 de junio, se proyectará la primera obra maestra de los Coen, 'Muerte entre las flores' (1990). Este 'thriller' de gánsteres elegante y excéntrico está inspirado en los clásicos literarios de Hammet 'La llave de cristal' y, de nuevo, 'Cosecha roja'. Inolvidable el espectacular tiroteo a ritmo de la canción tradicional irlandesa 'Danny Boy'. 

Curiosamente, su siguiente éxito, 'Barton Fink', estuvo inspirado en el bloqueo creativo que la pareja sufrió rodando 'Muerte entre las flores'. Aquel desbloqueo les procuró la Palma de Oro en Cannes 1991, así como los premios a mejor actor, John Turturro, y director. "Esta sátira de la edad dorada de Hollywood es una pieza existencial, filosófica e introspectiva sobre el mundo de la creación, una genial aportación al grupo de películas sobre crisis entre las que se encuentran filmes como 'Fellini 8½' (Federico Fellini, 1963) o 'Desmontando a Harry' (Woody Allen, 1997)", ha valorado Madrid. 

Le seguiría la comedia de época con ecos de Frank Capra, 'El gran salto' (1994), donde Tim Robbins da vida a un tipo sencillo, sin carisma, que se ve elevado al olimpo de las grandes corporaciones al inventar el 'hula-hoop'. 

Cine de culto 

En la recta final del ciclo se proyectarán dos películas de culto, 'Fargo' (1996) y 'El gran Lebowski' (1998), previstas, respectivamente, el viernes 28, y el sábado 29 de junio. La más opresiva de las películas del tándem está ambientada en su Minnesota natal. Les supuso su segundo premio a mejores directores en Cannes y a su protagonista, Frances McDormand, su primer Óscar a la mejor actriz por su embarazadísima policía. La cinta, tan divertida como terrible, está viviendo una segunda vida a través de la pequeña pantalla, donde su serie homónima ya lleva tres temporadas. 

El fin de fiesta del ciclo lo va a protagonizar Jeff Bridges en la piel de un personaje para la eternidad, El Nota. Una tienda temática en el Village de Nueva York, mercadotecnia a la venta de todo tipo y proyecciones a las que los asistentes acuden disfrazados y pronuncian todos los diálogos dan fe de que 'El gran Lebowski' (1998) es un fenómeno fan. Como ha destacado Carlos Madrid, "la retrospectiva de Cinema Jove va a permitir a una nueva generación de cinéfilos conocer la primera parte de la filmografía de la pareja de hermanos en pantalla grande".

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar