Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Turismo
ESCAPADAS CV

Castellón, la gran desconocida

Situada al este de la Península Ibérica sobre una extensión de terreno llano –de ahí la denominación "de la plana"- Castellón es una de las caras más representativas de la convivencia del turismo de playa y montaña que funcionan de forma paralela durante todo el año. Ha sido durante siete siglos, desde su fundación, como la ciudad ha ido abriéndose al mar sin olvidar la importancia de su ecosistema terrestre.
SERGIO DELGADO 2017-10-04
Foto: turismo de Castellón
Foto: turismo de Castellón

En Castellón, no solo destacan sus 10 kilómetros de playa (que suman hasta 120 si contamos su proximidad a puntos turísticos tan importantes como Benicàssim, Oropesa o Peñíscola) si no también recónditos parajes y rutas de indescriptible belleza que invitan al turista a la aventura y el sosiego en contraposición con los locales y el carácter más festivo de sus costas.

 

Todo empezó el 6 de septiembre de 1251 en Lérida. El Rey Jaime I extendía un documento por el que autorizaba a Ximén Pérez de Arenós, su lugarteniente en el reino de Valencia, a trasladar una pequeña villa desde su emplazamiento originario al lugar de la llanura, la alquería mora de Benirabe. La memoria tradicional sitúa la ejecución del autorizado traslado en la Cuaresma inmediata del año siguiente. Y es que este hecho siempre ha sido valorado por el pueblo castellonense como el momento preciso de su nacimiento y de ahí que el recuerdo del traslado se halle asociado a la celebración anual de una romería a la ermita de la Magdalena que se levanta junto al castillo de sus remotos orígenes.

 

Fue en 1260, cuando Jaime I autorizó la construcción de un camino para unir la villa con el mar, justo donde ahora se encuentra el puerto. Castellón, capital de la Costa del Azahar llamada así por la gran cantidad de naranjos que albergan sus tierras, ya no solo podía dedicarse a las actividades artesanales y ganaderas. El comercio marítimo había empezado, y con ello su crecimiento económico y demográfico –solo en la capital residen ya más de 108.000 personas-. Esto le ha valido para convertirse, tras años de creciente industrialización y de desarrollo en sus infraestructuras, en la 4ª ciudad más importante de la Comunidad Valenciana tras Valencia, Alicante y Elche, basando su economía en la industria, sobre todo la cerámica-azulejera, y en el sector servicios.

 

La ciudad de Castellón es una mezcla de modernidad e historia y al pasear por sus calles uno toma buena conciencia de ello. Su casco antiguo es medieval y destacan edificios como los de la Plaza Mayor, Plaza de Santa Clara o la de la Pescadería de estilos góticos y renacentistas y otros modernistas como el Hospital Provincial, el Casino, el Teatro Principal y el famoso Parque Ribalta, el preferido por los castellonenses para disfrutar de relajados paseos por esta tranquila ciudad. También destacan otros más actuales como el edificio de Correos y Telégrafos y el Instituto de Enseñanza Media Francisco Ribalta.

 

Pasear por las calles de Castellón es encontramos auténticas joyas que ha dejado el transcurso de la historia como son el Palacio de Sant Miquel (S.XV), situado entre la Lonja y la Plaza Mayor y donde destacan las dovelas labradas de su puerta principal, el Ayuntamiento de la ciudad (S. XVIII) de estilo toscano e impresionantes ventanales, el Fadrí, el símbolo más característico de la ciudad, una torre-campanario del S.XVI de planta octogonal y de 58 metros de alto situada entre la Catedral y la Casa Abadía y desde donde se anuncian los acontecimientos de la ciudad, el Convento de las Capuchinas (S.XVIII) o la Basílica de Santa María de Lladó, patrona de la ciudad.

 

Para muchos sigue siendo una gran desconocida pero lo cierto es que la ciudad ha demostrado tener una creciente vida cultural, deportiva y gastronómica en auge desde hace algunas décadas. El Museo Etnológico, inaugurado en 1983 y que alberga vestigios de los distintos oficios (tejedores, herreros…) es una muestra de ello. Así como el otroro Museo Municipal Etnológico del Fadrell, situado en plena huerta,  el Museo de la Concatedral de Santa María de la Asunción de arte sacro, el de Bellas Artes, dividido en 4 secciones: arqueología, cerámica, pintura y escultura o sus dos jardines, el Geológico Royo Gómez y el Botánico Calduch.

 

Si en algo destaca a la hora de viajar a Castellón es de ser uno de los lugares más de moda para practicar deportes de todo tipo. Su extenso relieve hace que sea uno de los lugares más importantes de la Comunidad Valenciana para practicar montañismo, senderismo y ciclismo. Además en el aeródromo del Pinar se pueden hacer actividades de vuelo ultraligero o avioneta y si lo que uno prefiere es el mar, sus playas son perfectas para practicar vela, pesca o submarinismo.

 

Y para terminar y coger fuerzas, hay que probar su gastronomía. Viajar a Castellón es probar una gastronomía basada en los pescados y los arroces, sus langostinos, sardinas, boquerones o espardenyes son los productos más pedidos compartiendo protagonismo con sus salazones, entre los que destaca la mojama o el lomo de atún. El arroz a banda y las paellas marineras acompañadas luego de almendras con miel, roscas de anís y sus postres con pasas y nueces son el complemento perfecto para el paladar y para conocer una localidad que vive entre la riqueza de sus montañas y la productividad de su mar.

 

 

Temas relacionados:
ÚLTIMAS OFERTAS DE EMPLEO PUBLICADAS
  • Oferta de empleo en: Villareal
    Publicada el 16-06-2022
    Cocinero-a para comedor escolar (7831 visualizaciones )
    Empresa: Ricochef
    Se necesita cocinero/@ de comedor escolar para Villarreal (Castellón). Funciones elaboración de los menús y realización de pedidos de materia prima. Incorporación inmediata. Jornada de 40 horas semanales, de lunes a viernes, de septiembre a junio. Salario según convenio. Enviar currí
  • Oferta de empleo en: Altea
    Publicada el 11-06-2022
    Ayudante de cocina (4369 visualizaciones )
    Empresa: Noa lounge Gourmet
    Buscamos ayudante de cocina.
  • Oferta de empleo en: Gandia
    Publicada el 01-06-2022
    COCINERO / ARROCERO (4773 visualizaciones )
    Empresa: CAMPING LA ESCALADA
    Funciones: - Cocina de diferentes tipos de arroces - Montar bocadillos - Realización de postres caseros - Parrilla - Otras funciones propias del puesto Experiencia de al menos 3 años en la realización de arroces - Técnica avanzada en emplatado
  • Oferta de empleo en: Paterna
    Publicada el 21-04-2022
    Instalador electricista (2836 visualizaciones )
    Empresa: Nexo telecom
    En NEXO necesitamos un electricista para instalaciones en locales, naves y viviendas. Que tenga experiencia, sus funciones serían: ejecución de instalaciones de baja y media tensión en todo tipo de edificios, cuadros eléctricos, cableados y telecomunicaciones - redes e instalaciones. Experien
¿Le gustaría que su oferta de empleo apareciese aquí?.
Publique sus ofertas de empleo GRATIS durante todo un año en aquitrabajos.com
Sin letra pequeña, sin datos de pago, sin cargos recurrentes.
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar