Badlands es una formación joven en espíritu pero anclada en las raíces más profundas de estilos como el country, el folk o el bluegrass. En su corta pero exitosa trayectoria, la banda ha encontrado su particular hueco en la escena valenciana ofreciendo un sonido reconocible, árido y único.
En activo desde mayo de 2014 y poco antes de cumplir los cuatro años de vida, Badlands dará la bienvenida el viernes 23 de marzo con un concierto muy especial en la Sala Russafa, al que se espera sea su año más ambicioso con una extensa gira nacional en el horizonte. Las entradas para el concierto de Valencia ya están a la venta en Entradium con una oferta de lanzamiento a 5€ las 100 primeras y después 8€.
La personal propuesta musical de Badlands les ha llevado a tocar en todas las salas importantes de la ciudad y a ganar concursos como Sona la Dipu (2015), MurrayClub (2015) o Unión Musical Española (2016); así como a participar en festivales nacionales, como Primavera Sound, Festival de les Arts, Low Festival, SanSan Festival, Granada Sound, Interestellar Sevilla, Cartagena Folk, Enclave de Agua o Montgorock Xàbia Festival. Su discografía está compuesta por tres EP’s (Prodigy, Relentless y Howl) y un LP (Handmade Pieces),
|
|
En este 2018, y con la fecha del 23 de febrero en Sala Russafa como arranque, Badlands llevarán sus canciones a la sala Joy Eslava (Madrid) el 6 de abril; a Sala Stereo (Alicante) el 13 de abril; a la Casa de la Cultura de Vilamarxant el 21 de abril; y forman parte del cartel de Montgorock Xàbia Festival que tendrá lugar los días 11 y 12 de mayo; del Cultura Inquieta de Madrid el 30 de junio; de la Nit del Rock de L'Eliana el 13 de julio; del Cooltural Fest de Almería en agosto y también en ese mismo mes, del Festival Gigante de Guadalajara donde actuarán el día 30; además de muchas fechas más por confirmar.
Badlands lo forman Ben Wirjo (batería), Rafa Adrián (violín, teclados y coros), Andrés Marco (contrabajo), May Ibáñez (voz principal), Raúl Pruñonosa (banjo, dobro, coros y guitarra acústica) y Guillermo Giner (guitarra acústica, dobro y guitarra eléctrica).
Más información sobre turismo, ocio, cultura y gastronomía en www.viuvalencia.com
|
|
|